La Pascua, aquí en Valencia, es tradición celebrarla comiendo al aire libre la mona y volando el catxirulo (la cometa). Y la verdad es que, con el tiempo tan bueno que tuvimos toda la semana santa, incluido el lunes de pascua, apetecía mucho, así que eso hicimos. Nos fuimos con la familia a una zona poco conocida de la provincia de Valencia, un humedal llamado La Marjal del moro.
La Marjal del moro es un espacio protegido ZEPA (Zona de especial protección para las aves), un humedal de extraordinario valor situado entre los términos municipales de Puçol y Sagunto, concretamente en l’Horta Nord. Se trata de una de las zonas más importantes para las aves acuáticas en la provincia de Valencia.
Hace muchísimos años, este humedal se conectaba con la famosa Albufera, al otro lado de la ciudad de Valencia. Pero se fueron destruyendo zonas de humedal. Primero para cultivar arroz y, posteriormente, para convertir el suelo en zona urbanizable, con el consiguiente desarrollo masivo del ladrillo en todo el área de la costa.
La zona que queda ahora no es realmente muy extensa, lo que da para hacer una excursión muy agradable que podemos empezar, desde la zona del polígono cerca de Sagunto, o desde el final de la playa de Puzol. Esta ultima ruta aun la tenemos pendiente de hacer con Valkiria.
Nosotros solemos ir, de vez en cuando, a dar una vuelta, pasear, observar plantas, bichitos y algunas aves. Aunque para ver mas aves tienes que acercarte mas a la zona de las lagunas en si y con la niña tan pequeña aun es complicado.
– Aquí estaba buscando algún caracol que tuviera el bicho dentro, porque la mayoría estaban vacíos –
– Valkiria y Papá escondidos en un observatorio de aves –
No suele haber mucha gente, algunas personas a pie, otras en bici, pero poco barullo, es una zona muy tranquila. Tiene un centro de educación ambiental (CEA), situado en la antigua alquería del Frares. Pero, cosa que no entiendo, los fines de semana el centro permanece cerrado al público. Alrededor de la alquería, tenemos diversas lagunas artificiales y zonas de flora y cultivos mediterráneos. También hay una zona de mesas de picnic, pero en fin de semana tampoco se pueden usar. Fuera de la zona del CEA también podemos encontrar algunas mesas de picnic, pero ya están mas escondidas.
Nosotros nos pusimos ahí a comer, mona incluida. Estuvimos solos. Luego recogimos todas nuestras cosas, sin dejar ni rastro de haber pasado por allí, y nos fuimos a dar otro paseo. Tampoco hicimos una gran ruta porque, entre que ella es pequeña y que yo con la panza me canso mas, no está el horno para bollos, jejeje.
– Aquí Valkiria encantada con su mona. Pero no la típica valenciana, sino la versión catalana –
Es un sitio ideal para ir con niños porque pueden campar tranquilamente a sus anchas en la mayoría de las zonas. Pero si que es conveniente recordar varias cosas:
- Llevar calzado cómodo y si el tiempo lo permite pantalón largo.
- Llevar repelente de mosquitos. En esta época aun no se nota mucho, pero en cuanto aprieta el calor te comen vivo.
- Si quieres observar bien los pájaros y los bichos, llevar prismáticos y una lupa. ¡A los peques les encantará!
- Si vamos con niños pequeños, no está demás llevar una mochila ergonómica o similar, para ayudarles en los tramos más difíciles o cuando estén cansados.
¿Os gusta hacer excursiones con vuestros hijos al campo?
¿Conocíais la Marjal del moro?
4 Comentarios
No lo conocía y tiene pinta de ser una excursión muy agradable. Qué pena que el hombre esté tan obsesionado siempre con destruir todo lo bonito que nos da la naturaleza con esa manía de construir! 😠
Pues es precioso la verdad y si que es una pena que no esté quizá tan cuidado como debería… O que se tengan que llegar a extremos para que se cuide algo. En fin… el ser humano.
Me vuelven loca las excursiones por la naturaleza, pero no solo por el paisaje y la vida silvestre… no sabes lo que me pueden FLIPAR los carteles, señales, mapas, etc! ^^UUU
Pues aquí te ibas a hartar de carteles, jejeje… Ya sabes, si venís por la zona no os podéis perder esta excursión 😉
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.