Quizá es un poco pronto para empezar con las clases preparto. Pero al ser por la seguridad social, hay que tener en cuenta, al menos aquí en Valencia, que en julio y agosto no hacen cursos preparto en la mayoría de ambulatorios. Como duran dos meses, y pariendo en agosto, había que empezarlas ya. Así que ayer asistí a mi primera clase y, ¡no sabéis la diferencia con la vez anterior!
Algunas ya leísteis la mala baba que se gastaba la matrona que tuve en mi anterior embarazo. Como ya conté en su momento, igual que con el resto del personal sanitario, la matrona que te toque es una cuestión de suerte. Pero si a aquella no podía ni verla, con la que tengo ahora estoy encantada. ¡Son como el día y la noche! Tanto en trato personal como en ideas relacionadas con su trabajo. La que tuve era mas de la vieja escuela, una mujer casi apunto de jubilarse, hastiada por estar donde estaba (que no es donde ella quería estar) y agobiada por la cantidad de trabajo. Cosas que se notaban en como trataba a todo aquel que cruzara la puerta de su consulta. En cambio, mi matrona actual es una mujer de una mente abierta, que es pro parto natural, pro lactancia materna y mas maja que las pesetas. ¡Se sabe hasta el nombre de la gente! (Que pensaréis que es lo normal, pero para mi no lo era).
En fin, que tenía muchas ganas de asistir a sus clases preparto porque ya sabía que me iban a gustar. La última vez que tuve cita con ella me estuvo explicando en que consistían. Un poco de ejercicio. Otro poco de relajación. Una parte práctica y otra final teórica. Que fuera con ropa cómoda, llevará una toalla y el acompañante que quisiera, pero preferiblemente la persona que fuera a estar conmigo el día del parto. Lo bueno es que, esta vez, al ser por la tarde, el Papá Cascarrabias puede asistir, aunque llegue empezada la clase.
Cuando llegué ya noté la primera diferencia. Estaba todo el suelo lleno de colchonetas formando un circulo, y allí estuvimos las dos horas que duró la clase. Nada mas llegar nos fuimos presentando y diciendo para cuando nos tocaba parir. Por las fechas que son, y teniendo en cuenta lo que os decía antes de que en verano no hay clases preparto, somos un grupo muy heterogéneo. Mamis de todas las edades y con fechas de parto que oscilan entre finales de julio y principios de octubre. De lo que mas llamó mi atención fue que de las 11 mujeres que estábamos allí, solo 2 eramos repetidoras. No se si porque las que repiten ya no suelen asistir a este tipo de clases.
Empezamos con unos ejercicios especiales para el embarazo que acabamos bailando con música árabe algo parecido a danza del vientre. ¡Fue muy divertido! Nos saltamos la relajación y fuimos a la parte práctica donde nos habló de los ejercicios de kegel y el masaje perineal. Que esta vez tengo intención de hacer cada día durante el tercer trimestre. A ver si podemos evitar la episiotomia. Para terminar nos puso un vídeo sobre la preparación al parto y los síntomas para ir al hospital. Hablamos un poco de las contracciones, que son, que sentiremos y cuando tenemos que tomarlas en serio.
La clase se me hizo muy amena, también porque la manera que tiene ella de expresarse ya hace que sea algo entretenido, cercano y distendido. Nos fuimos a casa con unas cuantas fotocopias sobre lo que habíamos estado hablando y un par de canastillas.
La principal diferencia que veo entre la vez anterior y esta es el trato que se nos da a las embarazadas. Tratándonos de forma humana. Animándonos y empoderándonos. Haciéndonos sentir que somos capaces de parir y debemos confiar en nuestro cuerpo. La matrona que tuve en mi anterior embarazo se limitaba a repartir fotocopias, algunas de la época de matusalén, y a ponernos vídeos durante las dos horas que duraba la clase. Así ella tenía menos que hacer. Como habréis podido comprobar por lo que os he contado, nada que ver con la que tengo ahora. ¡Como se nota cuando alguien disfruta de su trabajo!
¿Asististeis a clases preparto?
¿Os fueron útiles de cara al parto y postparto?
28 Comentarios
Mis primeras clases de preparación al parto me resultaron tan útiles que quise repetir con el segundo embarazo. Pero sólo pude ir a la primera, porque a los 2 días mi churumbelito se lanzó al mundo y me dejó sin aprender más.
Vaya, eso se llama clases prepartus interruptus, jejejejeje… Es que los niños nacen cuando les da la gana, de eso no hay duda! 😉
A mí mis clases me encantaron!!!!
disfruta de las tuyas!!
Gracias guapa!
Esto estoy haciendo! 😉
Yo no asistí pero me libré de la episiotomia (aún no sé cómo 🤔) y respiré como pude, vamos, mal jajaja.
Pero para el siguiente sin duda asistiré xq algunas clases son muy interesantes.
Oye pues que bien que te libraras de la epi. Yo ya firmaba! jejejeje
Tienes razón en eso de que la matrona que te toque condiciona «todo» tu experiencia en las clases preparo. Yo he tenido la suerte de encontrarme en mis 2 embarazos con maravillosas profesionales que me ayudaron y motivaron en muchos aspectos 😊😘
Oye pues que bien y que suerte! Así todo se disfruta mucho mas y se vive de otra manera!
En mi caso, como tuve que pasar todo el embarazo en reposo, no pude acudir a las clases. Pero si recuerdo como era la matrona que me tocaba y era un encanto. Si bien en numero de futuras mamás y parturientas era muy elevado y la pobre no daba a basto.
A mi me toco tirar del autoaprendizaje…jijijijji
Gracias por compartirlo.
Vaya, eso es un fastidio, pero lo mas importante era el embarazo y si por eso no pudiste ir, que se le va a hacer… El método autodidacta a veces también ayuda mucho.
Yo fui a todas las que pude hasta el día del parto, me parecían muy útiles. cada día tocaba un tema diferente y nos daban mucha ayuda. La última me la tuve que saltar porque decidió salir un pelin antes jeje.
Lo bueno es que al ir por el rural, eramos pocas, apenas 6 chicas. Así que el ambiente era muy familiar y relajado.
Eso es genial porque, si hay buen feeling entre todas, a veces salen amistades muy duraderas. Parir une! jejeje
Hija mía qué suerte! Yo la verdad es que mis clases las recuerdo como algo bastante sosaina e innecesario. Alguna que otra cosa útil me llevé, pero en general no me aportaron demasiado…
Aprovecha que tener una matrona con la que congenias es una suerte que no todas pueden tener ^^
Yo de hecho no tuve esa suerte en mi primer embarazo. Como explico en el post fue todo lo contrario y las clases preparto eran lo peor. Así que si, disfrutaré mucho esta vez! 😉
Con la primera casi no fui a clases preparto, en agosto no habían y en septiembre estaba tan cansada y me quedaba tan poco para parir que me daba pereza, tengo que mirar con esta a ver si hay, porque creo que me iría genial 🙂
Es que cuando te pilla el verano de por medio es un fastidio. Yo por la seguridad social me las perdí casi todas. Aunque para lo que servían con aquella matrona… Pero si, pregúntalo porque nunca está de mas 😉
fíate cómo me iría de bien que no dudé ni un segundo en volver cuando me quedé embarazada por segunda vez, me contaron casi lo mismo, pero lo disfruté un montón
A mi la primera vez, por la seguridad social, no me fueron nada bien. Pero esta vez las estoy disfrutando como una enana (preñada… ) jejejeje
Yo con la segunda no fui a las clases, con mi marido escayolado, un bebé de año y medio y el trabajo milagro que fui al hospital el día del parto. Me alegro de que tu segunda vez haya sido más placentera. La primera mía no fue muy bien que digamos….
Ostras, es que con esa conjetura de cosas normal que no fueras. La vida a veces no nos lo pone fácil para hacer lo que nos gustaría hacer.
Yo, en mi embarazo, no pude ir a clases de preparto (tampoco me las ofrecieron jejeje) y me he quedado intrigada jajaja….la verdad que debe ser genial poder compartir experiencias con otras madres y que te aconsejen!!
Si que me apunté a clases de lactancia y masajes de bebes posteriormente, las recuerdo con mucho cariño ^^
Pues es una muy buena experiencia si te toca una buena profesional. Yo en el anterior también asistí a clases de lactancia, pero la matrona era la misma tia siesa, así que ya imaginarás como fueron… 🙁
Yo fui a clases de preparto en la seguridad social y al tercer día decidí que no quería seguir perdiendo el tiempo con esa señora. Completamente desactualizada, nos decía que nosotras lo único que teníamos que hacer el día del parto es hacer caso a los que saben, que por supuesto son ellos, y que sobre todo no miráramos nada en internet, que sólo hay mentiras y tonterías.
Unas clases para olvidar. El primer día echó, literalmente, a una chica que iba con su madre, que era quien iba a acompañarla en el parto, porque sólo admitía a las parejas. Vergonzoso. De las 10 chicas que empezamos no sé si acabó alguna.
Sobre librarse de la episio, basta con dejar claro que no quieres que te la hagan, ya que está demostrado que es mucho peor la episio que un desgarro natural. Sobre todo libertad de movimiento y no parir tumbada.
Pues yo la verdad que «probé» dos cursos: el de la seguridad social y uno por mi seguro privado. El de la seguridad social la matrona era un sieso, no tenía interés ninguno. La del privado leí buenas referencias de un Centro llamado Mi Matrona que impartía clases en el colegio de mi sobrina y la verdad,….todo fachada. La matrona hablaba de la maternidad y del parto «demasiado ideal» nada que ver con la realidad. Todo muy bonito y mucha estética pero no me sirvió de nada. No os la recomiendo. Menos mal que por medio de una amiga, una matrona de Fuengirola me explicó algunas cosas por su parte sino vaya fiasco!!!
Cómo te entiendo!!!! a mi me pasó exactamente lo mismo!! si lo sé no voy y pierdo el tiempo haciendo chorradas!!!
Tuve a mi hijo hace 14 meses y acudí a las clases preparto que impartía la SS. Iba bastante ilusionada ya que la gente me había hablado muy bien de las clases.
La verdad es que tengo q ser sincera y decir que no me sirvieron absolutamente de nada, al menos en mi caso.
Ahora viéndolo desde la experiencia y habiendo tenido un parto un poco complicado, tengo que decir que las clases son demasiado «lights» y no te explican realmente las «Formas» de parto que te puedes encontrar a la hora de tener a tu hijo. Según las matronas todo va a salir como en teoría tiene que salir: romper aguas e irte para el hospital.
No te explican que puedes tener un parto inducido, que puedes tener poco líquido amniótico y que tienes q parir cuanto antes, no te dicen que la epidural pueden producir unos temblores horrorosos, no te dicen que si el niño está dentro en la misma posición durante más de 4 horas el final es una cesárea.
Las clases preparto deberían ayudar a las mujeres a enfrentarse a todo tipo de partos, no sólo los partos fáciles y sencillos. Para esos partos no hace falta ir a ninguna clase preparto.
Yo estoy buscando clases preparto en inglés y no hay forma. Cansado de preguntar ya, y las energías se agotan. Pensé que sería entretenido, incluso divertido, y lo veía con ilusión. Pero ahora lo único que quiero es que llegue el parto, para olvidarme de las dichosas clases. Lo peor es que a mi pareja (la madre, que no habla español) sí le hace mucha ilusión, y me da pena que no las tenga. Leyendo algunos comentarios, como el de Elisa, parece que si nos lo perdemos tampoco importa mucho… vivan los países del sur de europa y su retraso.
Siento que no encontréis quien os pueda ofrecer ese servicio.
No se de donde seréis, pero yo aquí en Valencia estuve yendo a Yoga prenatal y mi profesora era inglesa.
No es matrona, pero si que nos preparaba para el momento del parto. A mi, al menos, me vino genial.
Un saludo
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.