Nuestros hijos creen que somos todólogos, es decir, que lo sabemos hacer todo y de todo conocemos. Tenemos las respuestas a todos los misterios del universo… ¡Ay pobres! Ojalá eso fuera así. Lo que ellos no saben aún es que sus padres, como humanos que son, ni son omnipotentes ni mucho menos tienen todas las respuestas. Pero los primeros años, para ellos, somos su fuente principal de sabiduría y, como tal, se supone que debemos de saberlo todo. Hasta que un día se dan cuenta de que no y entonces les surge otra pregunta… ¿porque no lo saben todo?
Ahora mismo, con Valkiria, estamos en una fase que va un poco mas allá de la conocida fase de los porqués. Yo no se si todos los niños serán iguales o no. Pero por aquí creo que llegamos a oír «porqué» al menos 50 veces al día (y no os estoy exagerando…). Lo pregunta todo y cuando digo todo es TO-DO.
Al principio uno siente la necesidad de explicarle cada una de sus preguntas. Pero conforme avanza el día y el nivel de surrealismo de sus dudas, las ganas de contestar se van por donde habían venido. Tendría que apuntarme cada uno de estos momentos para que podáis haceros una idea. Viene a ser algo así:
Yendo por la calle, pasa una señora, Valkiria le saluda y la señora le corresponde:
- Valkiria: Mamá, ¿porque esa señora me ha dicho hola?
- Yo: Porque tu le has dicho hola. Es educada y te ha devuelto el saludo.
- Valkiria: ¿Y porque le he dicho hola?
- Yo: O_O
Y solo es un vago ejemplo. Como os digo esto llega en ocasiones a limites rozando el dadaísmo. Vale que en casa somos muy de humor chanante, ¡pero no nos pasemos! Así que hemos llegado al punto de decirle «en coña» (O queriendo que fuera en serio…) que en esta casa había un cupo de porqués diarios, limitados a 25… (que sabemos que se habría pulido en menos de una hora…) y solo conseguimos que nos dijera… «¿Y porqué?»
¿A vuestros peques también se les va de las manos el tema del porque?
¿Habéis rozado con esto el surrealismo como por aquí?
¡Contadme, no seáis tímidos!
25 Comentarios
Es genial Valkiria, en esta casa aún no hemos empezado con los porque, pero cuando lanza una pregunta suele dejarnos con cara de emoticono, y si ya es ella la que se contesta a si misma ni te cuento, sus razonamientos son para escribir un libro 😉
Eso es para un post aparte, los razonamientos de los peques son lo mejor! jejejeje
Jijijijij, me encanta esa época? Todo lo cuestionan, hasta el porqué del porqué, ejejejejeje
Uuuffff, pero son taaaaan agotadores! jajajajaja
Identificada total, Piticli es agotador y por qué ese señor me saluda? es un vecino y por qué es un vecino? porque vive aquí en el edificio y por qué vivimos nosotros aquí?… y así en bucle infinito
Tal cual! Sabes cuando empiezas, pero nunca cuando acabarás! jajajajjaa
Si se nos va de las manos! Madre mía, mucha veces al final recurro a vídeos, porque es que hay cosas que no se tanto como para explicarle vaya, y que una pregunta lleva a otra, que lleva a otra, que lleva a otra… ufff
Lo que nos está funcionando fenomenal es la serie de «erase una vez la vida» con sus mil preguntas sobre el cuerpo humano y libros libros libros de evolución y dinosaurios para cuando se nos pone reflexiva sobre la vida en la tierra y la evolución xD
(Me apunto lo del cupo de porques al día, a ver si cuela…)
La serie de erase una vez la vida también se la ponemos por aquí y le flipa! Aunque también le genera mas y mas preguntas, jajajaja… Son una fuente inagotable de preguntas!
Recuerdo esa vez que a un por qué respondí que no lo sabía. “¿cómo que no lo sabes, mamá, si tú lo sabes todo?”. Y te das cuenta de cuán magnificada te tienen tus hijos y la responsabilidad que ello conlleva.
Menos mal que con el móvil a mano puedo usar el comodín de San Google, pero yo ya estoy en ese momento de decirles que ojalá que lo supiera todo, pero nadie en el mundo lo sabe todo.
Es que en parte es normal que nos magnifiquen, pero cuesta tanto responder a todo lo que se les pasa por la cabeza… Menos mal que esta San Google, si, jajajajaja
Jajajajaja…
¡¡sííí por supuestísimo!!
Pero quizás yo no te sirva mucho de ejemplo, con ellos mi vena surrealista es taaaan feliz que la conversación o las preguntas se acaba si ellos lo deciden o si se enrocan en un «porqué» sino.. puede ser interminable.. jejejejeje
jajajajaja… Que grande eres! Vente pá mi casa! 😉
El mio mayor tiene 7 y sigue. A su nivel pero necesita saber y entender todo lo que le rodea. A menudo le decimos que se quedó atascado en la fase del por qué, y claro ya surgen las dudas, y eso? Y cuando se pasa? Y les pasa a todos? Y así en bucle😂
Ay no me digas eso, que sino me quedan muchos años de porqués por delante, jajajaja
– Mamá ¿cómo puedo rebobinar la vida? Necesito ir a ayer.
– Mamá ¿por qué los pajaritos comen gusanos? ¿cómo los pueden encontrar?
– Mamá ¿cómo se crean las montañas?
– Mamá ¿ Quién es la persona más villana del mundo?
Y yo me pregunto por qué cree que tengo respuesta para todo.
Espero que sea una fase y se pase pronto. Te entiendo genial, es agotador.
jajajajaja… Muy grandes las preguntas de tu peque!
Y ¿qué me dices del momento de decepción en el que te reprochan por qué no sabes las respuestas de sus preguntas? Total si tu eres su madre todopoderosa ¿cómo es posible que no sepas las repuesta a sus inquietudes? je je.
Y ¿qué me dices del momento de decepción en el que te reprochan por qué no sabes las respuestas de sus preguntas? Total si tu eres su madre todopoderosa ¿cómo es posible que no sepas las repuesta a sus inquietudes? je je.
Es que hay que ver, ¿como osamos no saberlo todo? jajajajajajaja
No nos queda nada que aguantar! 😉
ufffffffffff recuerdo esa época y lo mejor es que se pasó 😉
jajajaja, ya te vale! 😉
Por suerte esa fase ya pasó! Pero si… resulta agotadora.
Me ha encantado la anecdota de tu hija… aunque no sé bien por qué 😂😂😂
Pues imagino que por lo surrealista del tema… Y porque no me acuerdo de todas!!! jajajaja
Es una etapa genial la de los porqué y es que los niños tienen la curiosidad bien despierta. Y aunque si que es cierto que a veces acaban con tu paciencia o te sueltan porques que te dejan a cuadros a mi me encanta. Quizás porque los mios están ya en una etapa, la adolescencia, en que ya hemos dejado sde ser omnipotentes 😉 Bss
Ay la adolescencia, miedito me da con el caracter rebelde de mi hija ya con 3 años… Prefiero no pensarlo mucho! jajajajajja
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.