Hoy vengo a hablaros de caca. Bueno, mas bien de todo lo contrario. De cuando no hay manera de ir al baño. Lo que viene siendo sufrir estreñimiento durante el embarazo. ¡Temazo agradable donde los halla! Puede no ser el tema mas bonito sobre el que hablar pero, sin duda, es super importante tener un buen transito intestinal, sobretodo en el embarazo. Y ahora es cuando me siento como Carmen Machi anunciando yogures… En fin, vamos al lío.
El estreñimiento durante el embarazo es algo que no todas las mujeres sufren, pero es más habitual de lo que pensamos. Yo, en mi anterior embarazo, no lo sufrí, pero en este voy bien servidita, y os aseguro que no es nada divertido. Ya no solo por lo incómodo de la situación, sino porque en mi caso a veces me genera otra serie de problemas que intentaré describir de la manera menos escatológica posible (si es que hablando de caca eso puede ser…). Resumiendo, voy estreñida hasta que un día mi cuerpo colapsa y decide soltarlo todo de golpe, con muchos retortijones y mucho malestar, algo que me deja bastante hecha polvo. Este es mi caso particular. A otras mujeres puede darle otros problemas, como las temidas hemorroides.
¿Cuales son las causas habituales del estreñimiento?
La principal es que a nuestra dieta le falte fibra. Pero hay otras como la falta de ejercicio físico, beber poca agua o no ir al baño cuando se tienen ganas. Esto sería en una situación normal. Sin estar embarazadas. Pero si estamos gestando, a todas las causas anteriores le unimos el efecto de la progesterona, una sustancia que genera nuestro cuerpo destinada a inhibir las contracciones de la musculatura lisa de las paredes uterinas, pero que afecta también a nuestros intestinos volviéndolos perezosos. Conforme avanza el embarazo la cosa empeora con el aumento del tamaño del útero y la falta de espacio. Los intestinos están donde pueden.
¿Que podemos hacer para aliviar el estreñimiento en el embarazo?
Mientras estamos gestando tenemos que olvidarnos de los laxantes habituales. Lo mas recomendable es optar por modificar la alimentación y realizar pequeños cambios en nuestras rutinas habituales, de modo que, nuestro cuerpo, se regule solo de manera natural.
- Hacer una dieta rica en fibra, aumentando el consumo de frutas, especialmente las que tienen efecto laxante, como ciruelas o kiwis. Verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales ayudan a complementar el aporte de fibra en una dieta equilibrada.
- Beber muchos líquidos, al menos dos litros al día. Lo principal sería el agua, pero también podéis ingerirlos a través de caldos de verduras, zumos naturales de frutas o infusiones (aunque estas últimas con moderación y teniendo en cuenta que no todas son seguras de consumir durante el embarazo).
- Comer despacio y masticando bien los alimentos. Así como tener unos horarios habituales para las comidas. Ya dicen que una buena digestión empieza en la boca.
- Asimismo, y como en el punto anterior, intentar tener un horario para ir al baño. ¡A nuestros intestinos les gustan las rutinas! El momento de ir al baño hay que tomárselo con calma. Pero no es necesario estar mas de 10 minutos sentado en el Wc, sobretodo si se tienen hemorroides.
- Comer yogures con bifidus, a pesar de no ser un laxante, si que ayuda a regular de manera natural nuestro transito intestinal.
- Realizar algo de ejercicio físico suave y a diario. Aunque solo sea andar.
¿Que hago yo para sobrellevar el estreñimiento?
Pues aparte de intentar cumplir todo lo anterior. Que incluso he empezado a comer kiwis aunque no me gustan nada. Pongo en práctica algunos trucos sencillos.
- Beberme un vaso de agua templada en ayunas. Yo le pongo el zumo de medio limón, pero porque así me entra mejor.
- Añadir salvado de trigo a algunas comidas. Una cucharada, aunque recomiendan mas, pero yo con eso ya voy bien.
- Hacerme galletas de avena caseras. Son compactas, pero están muy ricas. Me como dos por las mañanas y me van fenomenal. La receta que uso es de la web Pequerecetas.
- Ir al baño sentada pero poniendo los pies en una pequeña banqueta, no muy alta, mejora la postura y ayuda.
- Ir a todos sitios con la botellita de agua. Parece una tontería pero no lo es. ¡Sino se me olvida beber agua!
Con estos cambios en la alimentación y los hábitos deberíais de notar mejoría. Bien es cierto que, si estáis tomando suplementos de hierro por el embarazo, eso no ayuda y aún endurece mas las heces. Mi matrona me dijo que, si con todo lo anterior no mejoraba, pidiera hora con el médico de cabecera para que me mandara medicación apta para el embarazo. Pero entonces tendría que beber aún mas agua o podría sufrir justo el efecto contrario. Lo siento, pero no me veo capaz de beber mas agua de la que ya bebo. Sino directamente me voy a quedar a vivir en el baño.
¿Sufristeis estreñimiento en el embarazo?
¿Algún truco que usarais y os funcionara?
19 Comentarios
Muy buenos consejos!!! Debe ser horrible ser estreñida en el embarazo pues el espacio que tienes para almacenar es menor y los dolores deben ser horribles!!! Yo por suerte en ninguno de mis embarazos lo he padecido 😅 Bebí muchísima agua en los 2, supongo que eso ayudó!!!
Pues que suerte! Yo en el anterior ni me enteré, pero en este… que mal se pasa! 🙁
Sólo un pequeño detalle, el limón es astringente, se suele recomendar para ayudar a cortar las diarreas.. no sé si es buena idea añadirlo al agua tibia pero si a ti te ayuda pues estupendo, que por otra parte el aporte de vitamina C nunca está de más.
A mí los kiwis (siempre bastante maduros para que funcionen como laxantes naturales) me fueron estupendamente en mis embarazos..
Pues en eso no había pensado, pero es que el agua templada así a palo seco… no se, jejeje… Y creo que debo de subir la dosis de kiwis, jejeje Gracias!
Por suerte yo no soy nada estreñida, ni en el embarazo ni de forma natural. Lo de beber agua y los paseítos sí que lo hacía, pero lo de encontrar un momento tranquilo para ir al baño ¡imposible con mi bichilla! Desde que nació, creo que puedo contar con los dedos de una mano las veces que he podido hacer mis necesidades a solas. Y ahora con 2, ya es que ni puedo cerrar la puerta.
jajajaja… Yo que ya había conseguido cierta intimidad en esos momentos, creo que me voy a tener que mentalizar que dentro de poco volveremos a lo de antes. ¡Sola a ningún sitio! jejejeje
Yo con el embarazo la verdad es que no tuve ese problema así que poco te puedo ayudar que no me gusta dar consejos gratuitos.
Eso sí, ya me apiado de tí de que tengas que beber tanta agua con la de veces que se va ya de por sí a hacer pis!!! No me lo quiero ni imaginar. Mucho ánimo y fibra! 😛
Uffff…. pues es de lo que por llevo, porque yo ya de por si voy mucho, ahora no te puedes ni imaginar! Hay días que casi que pierdo la cuenta!!!
Yo soy estreñida de normal, en el embarazo fue la muerte. Y eso que yo hacía (y hago) deporte, bebo líquidos, como fibra, ….Al final ahora me está funcionando cenar fibra o kiwis, y hace que al menos vaya al baño por la mañana. No es un truca muy especial pero a mi me sirve.
Saludos!
Claro que es un truco! Cualquier cosa natural que funcione es digna de ser probada! 😉
Yo es que la verdad no recuerdo haber sufrido estreñimiento con mi embarazo, la verdad es que no tuve ninguno de los síntomas y desajustes típicos de los embarazos, jajajajaja. Ya con ser un embarazo de riesgo desde el día 1 tenía suficiente.
La verdad es que me ha encantado la cantidad de consejitos. Gracias tesoro!
Ufff yo lo pasé regular y lo arreglé metiendo mucha fibra, fibra a tope, y mucha agua. En mi caso las hemorroides eran lo peor, al estreñirme me salían y qué dolor. Y el hierro para la anemia me estreñía aún más así que ni me lo tomaba. Ains, qué recuerdos jajaja.
Uffff, es que se pasa fatal! Yo de momento del hierro me libro, pero llegado el tercer trimestre ya veremos…
Síííí lo sufrí, y de qué manera, con la pequeña. Era imposible ir alabo, con 8 meses de embarazo, ya no sabía dónde tenía mis abdominales para poder hacer fuerza, …. fue horrible.
Y sí también me salió una hemorroide. Creo que es el peor momento que recuerdo de todo mi embarazo. NI el parto del mediano sin epidural lo superó.
Lo peor de las hemorroides, creo yo, es que ya se quedan para ti para toda la vida… Y de vez en cuando reaparecen. Yo cruzaré los dedos para librarme de eso….
Muy buenos consejos. Yo en mi embarazo tampoco lo sufrí, pero sí después por culpa de las pastillas del hierro.
Gracias! Es que las pastillas de hierro suelen estreñir mucho.
Esos síntomas maravillosos del embarazo! Yo por suerte no estoy teniendo este problema en el embarazo, lo mio es el suelo pélvico y el mearme encima cada vez que estornudo! Viva la primavera y sus alergías! Madre mía, si es que estas cosas sin glamour no te las cuenta nadie xD
Yo padecí estreñimiento durante el embarazo (bueno, durante toda mi vida) y mientras esperaba a que hiciera efecto todo lo natural usaba los supositorios de glicerina. Una ayuda extra (muy ocasional) para no llegar a grandes mayores.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.