Siempre se ha dicho eso de que cada embarazo es un mundo. No sabéis hasta que punto se está cumpliendo en mi caso. Esto de lo que os vengo a hablar hoy es otra de esas cosas que, en el embarazo de Valkiria, ni supe lo que era. Además de algo que asusta bastante y no contribuye, para nada, a que estés tranquila. Os hablo del sangrado vaginal. Que en mi caso no se limitó al primer trimestre.
No voy a entrar a explicaros todos los tipos de sangrados vaginales que pueden darse, ni sus causas. Para ello ya hay páginas en las que lo desglosan muy bien. Yo quiero contaros como fue mi experiencia con el sangrado vaginal y como lo viví.
La primera vez que me pasó no le dí la mayor importancia. Mas que nada porque pensé que, otro mes mas me iba a bajar la regla, era el típico marroneo previo. ¡Pero no! En ese caso, como corroboraría mas tarde, era lo que llaman un sangrado de implantación. Algo totalmente nuevo para mi. Esto ocurre, en ocasiones, cuando al implantarse el óvulo ya fecundado en las paredes del útero se produce una erosión del tejido del endometrio. No suele durar mas de un par de días y, aunque dicen que no duele, a mi me dolía igual que cuando me tiene que venir la regla.
Durante el resto del primer trimestre no volví a sangrar. Pero llegado el segundo trimestre, un par de semanas antes de nuestra segunda visita a urgencias, empecé a tener pequeños marcados. Al principio siempre pasaba el día después de haber mantenido relaciones sexuales. Como ya sabía que esto era algo normal, y la cosa no pasaba de un flujo rosado, no le dí mayor importancia. Días después, sin sexo de por medio, empecé a soltar hilitos de sangre mezclados con el flujo después de ir a hacer de vientre. Ya os he contado mis problemas de estreñimiento en este segundo embarazo. Primero comprobé de donde salía aquello y luego empecé a preocuparme cuando ya no hacía falta que hiciera esfuerzos o no, salían hilitos de sangre de vez en cuando.
Llame a mi matrona y le conté la situación. Ella, obviamente, sin verme y solo de palabra poco podía hacer. Como los medios de los que disponen allí no son muchos, me recomendó acudir a urgencias inmediatamente después de que ocurriera el próximo sangrado. Allí podrían determinar mediante ecografía si se trataba de un hematoma uterino, alguna pequeña herida en las paredes de la vagina, infección o algo sin importancia. ¡Con tantas opciones me acojoné!
Decidí ir a la mañana siguiente al hospital, pero eso no llegó a pasar. Justo esa noche me desmayé y nos tocó ir a urgencias. Aprovechando el viaje ya les comenté también todo lo del sangrado vaginal, aunque en aquel momento hacía horas del último. Me exploraron y no vieron nada. Descartaron algunas opciones como el hematoma o la infección, pero me dijeron que, al haber pasado muchas horas, no podían ver de donde salia la sangre. Que si me volvía a pasar volviera a urgencias ipso facto. Pero no paso más.
Unas semanas después, cuando la matrona vio el informe de urgencias. Esos informes en los que la mitad de cosas suenan a chino. Me dijo que, por lo que ponía, se trataba de un sangrado por erosión de las paredes de la vagina. Porque había algunas células que no deberían estar ahí y, al haber mas concentración de sangre en la zona, se producían esos sangrados. Bien fuera al mantener relaciones sexuales, al ir al baño, al toser o estornudar… Al hacer cualquier cosa que hiciera que las paredes de la vagina se frotaran. ¡Que curioso es el cuerpo humano!
Lo cierto es que, aunque finalmente resultó no ser nada, a mi me tuvo bastante preocupada. Como he dicho al principio, con mi anterior embarazo no sangre nada de nada, así que toda esta situación me pilló de novata. Y así sumamos un sustillo más a la lista de este embarazo…
¿Tuvisteis sangrado vaginal durante vuestros embarazos?
22 Comentarios
Justo has escrito de lo que más me preocupa en este momento, estoy en plena ecoespera y ¡estoy cagá!
Te animo a que te pases por mi blog, que lo he retomado recientemente
Un saludo, nos leemos!
Espero que todo fuera bien…
Saludos!
Si tuve en el primer trimestre de la segunda peque, tenía una especie de hematoma en la placenta pero luego se quitó y todo bien.
Un beso!
Como asustan esas cosas, eh! Me alegro de que no fuera nada!
Besos!
Estas cosas siempre acojonan, con perdón de la palabra…
Menos mal que no es nada grave.
Un abrazo
Tal cual, acojonan y mucho!
GRacias! 🙂
Qué susto, ¿no?
Yo la verdad es que no tuve ningún sangrado y menos mal, xq con lo histérica que soy con eso hubiese estado preocupadosima y yendo al hospital cada 2×3.
Me alegro q se quedase en nada 😉
La verdad es que si!
Gracias guapa! 🙂
Lo cierto que en mis embarazos no me ha pasado, excepto con la primera el sangrado de implantación que al igual que tu no le di demasiada importancia. Pero sangrar durante el embarazo supongo que debe ser preocupante, aunque sepas que todo está bien porque además en el embarazo (al menos a mi) te preocupa cualquier cosa y hasta que no han nacido no te quedas nunca tranquila del todo. Bss
Pues si… Estas cosas preocupan mucho, aunque intentes estar tranquila…
Besos!
Cada embarazo es un mundo. Lo que aprende una de su cuerpo en el embarazo, madre mía.
Siempre dicen que el embarazo no es una enfermedad, pero es verdad que es la época en la que más observas tu cuerpo y te das cuenta del mínimo detalle.
Qué suerte que no fue nada.
Creo que es inevitable estar mas pendiente de la cuenta de tu cuerpo, pero es que aunque el embarazo no sea una enfermedad, nos pasa de todo, jejejeje…
Por suerte o pasé por eso en ninguno de mis 3 embarazos. Eso sí el primer trimestre fatal; náuseas, vomitos, hipersalivación, en fin un cromo de persona.
Bueno, ya tuviste suficiente entonces, mejor que no tuvieras sangrados también… 😉
Madre mia que embarazo de sustos llevas 🙁 Ay, que etas semanas finales te den tregua!!! Yo la verdad es que de momento todo va bien, menos lo del ducto que me tuvo acojonada pero oye el alivio cuando luego se soluciona es increíble!!
Pues si… ¡Menuda diferencia con el anterior! Menos mal que parece que ya la cosa se calmó…
Menudo susto y más con el desmayo… por suerte yo no pasé de sangrado tipico de relaciones sexuales… porque ademas estaba en plan primeriza horrorizada con todo lo que podia pasar y probablemente me habria ido directa a urgencias.
Hombre, con el tema de los sangrados tampoco esta de más que te lo miren en el hospital. Pero vamos, que mejor si no te pasa…
Da susto si que es verdad…a mi me pasó también con el segundo de echo no supe que estaba embarazada hasta estar casi de tres meses porque creia que era la regla y como seguia dando pecho al mayor (casi tres años) supuse que eran reglas menos abundantes por eso,pero no eran sangrado de implantación también.
Ostras! Bueno, al menos no te asustaste si pensaste que era una regla… aunque el susto vendría luego al ver el positivo, jejeje… Pero un susto bueno, ¡eso si!
A mi también me preocupaba mucho el sangrado, afortunadamente solo me paso una vez y muy poco, pero me asuste mucho, muchisimo, tanto es así que durante una semana apenas hice otra cosa que ir de la cama al sofa y del sofa a la silla del trabajo e intentaba no hacer esfuerzos o coger peso. Lo pase fatal y se que fui un poco exagerada.
Cada una lo vive a su manera, pero con el tema de los sangrados es normal asustarse mujer.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.