Como empezar a practicar yoga con niños

Empecé a practicar yoga varios meses antes de quedarme embarazada. No era la primera vez que lo hacía, pero esta vez me llenó mucho mas, gracias, en parte, a la profesora. Pronto empecé a ver los beneficios que la practica del yoga, a través del juego claro, podía tener para los niños. El problema era lo pequeña que era mi hija, porque generalmente, las clases que se encuentran suelen ser a partir de 6 años. Así que decidí probarlo en casa.

Primero usamos unos videos cortitos muy chulos que encontré en Youtube, especialmente dedicados a los niños. A través de ellos Valkiria y yo empezamos a jugar a hacer Yoga, ¡y se lo pasaba genial!

Con el embarazo pude seguir practicándolo, pues ya lo hacía de antes y no es un deporte de impacto. Pero mis movimientos empezaron a estar algo más limitados. Valkiria me pedía cada dos por tres hacer yoga con mamá y seguimos con el yoga en casa. Incluso un día me la llevé a mi clase, porque estábamos solas, y aunque no aguantó toda la hora, si que estuvo atenta bastante tiempo.

Creo sinceramente que el yoga le puede venir muy bien a una niña como mi hija, que es toda nervio y aun no sabe como encauzar ciertas emociones. Por ello cada vez me interesa saber mas sobre el tema. Así que, cuando desde Boolino, en su club de lectura, me ofrecieron la oportunidad de mandarme el libro «Yoga con niños«, me vino al pelo.

yoga-niños-libro

Yoga con niños

Este libro, de Ediciones Jaguar, está escrito por Pablo Alonso e ilustrado por Alberto Acedos. Se dirige, principalmente, a padres, profesores y profesionales del sector interesados en compartir la práctica de yoga con niños. No es uno de esos libros para leer del tirón, de principio a fin. Es un libro para explorarlo. Para analizarlo y revisitarlo. Para quedarnos con lo que mas se ajuste a nuestras necesidades y, porque no, para darnos ideas para otro tipo de ejercicios.

yoga-niños-libroyoga-niños-libroyoga-niños-libro

Bien es cierto que va dirigido a actividades grupales en su mayoría. Pero también se pueden hacer muchos de los ejercicios en casa con nuestro peque. Si lo planteamos bien, no deja de ser otra manera de jugar, que ademas les aporta cierto relax. Les ayuda a canalizar su energía, a reafirmar su autoestima. Y facilita la concentración y el autocontrol.

Podemos encontrar un poco de todo: ejercicios de respiración, asanas, ejercicios de relajación, de pintar mandalas, etc… No creo que todos los ejercicios valgan para todo tipo de niños, pero si que hay mucha variedad para poder crear nuestra propia rutina de yoga con los peques.

Opinión personal

Me parece un libro muy útil, de esos que acabarán desgastados de tanto uso y con el que pasaremos ratos muy divertidos. A Valkiria le gustan sobretodo las posturas o asanas que remiten a animales, como el perro, el gato, la vaca, etc… Pero también intento combinarlo con otro tipo de ejercicios. Personalmente creo en los beneficios que la práctica de yoga puede aportar a la vida diaria, y sin duda, es algo que me gusta poder compartir con mi hija.

¿Quieres saber mas sobre como practicar yoga con tu peque?

 

Sin Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: