Intolerancia a la proteína de la leche de vaca (Otra vez…)

Primeras veces. En la crianza de nuestros hijos todo esta lleno de primeras veces. La primera sonrisa, los primeros pasos, el primer viaje en coche, etc, etc… Hay algunas de ellas que son preciosas, pero hay otras que no nos gustaría repetir, como la primera vez que te toca ir a urgencias. Lo que seguro te dan todas estas primeras veces es experiencia. Experiencia como padre que te servirá para el futuro y te hará estar alerta para otras situaciones similares. Sin duda, a mi me pasó. Por eso, cuando a los tres días de vida de Atreyu, hizo caca con hilos de sangre, no lo dudé ni un segundo, estábamos ante una posible intolerancia a la proteína de la leche de vaca… ¡Otra vez!

De nuestra experiencia con la IPLV de Valkiria saqué muchas cosas en claro. Una de ellas fue, dicho por su gastroenterólogo, que si teníamos un segundo hijo tenía muchas papeletas de acabar con el mismo diagnostico. ¿Porqué? Pues porque ya existe un precedente familiar, en este caso Valkiria, y porque yo tengo asma y alergia (a otras cosas) lo que hace que sus probabilidades de desarrollar esta patología aumenten.

Es curioso que, a pesar de que cada vez hay mas casos de Intolerancia a la proteína de la leche de vaca, aun sea una gran desconocida e incluso haya profesionales que nieguen su existencia. Existe, lo estoy viviendo en mis carnes por segunda vez, y ojalá no fuera así.

intolerancia-proteina-leche-vaca
Intolerancia a la proteína de la leche de vaca vía Shutterstock

¿Que como me di cuenta?

La sangre, obviamente, fue el letrero de neón que me dio la voz de alarma. Pero hubo otros síntomas. El niño estaba intranquilo, como si tuviera dolor de barriga; tenía muchos gases; y lo principal, hacía unas cacas muy características llenas de una especie de moco baboso.

A la semana de nacido decidí no esperar mas y quitarme todos los productos lácteos y derivados de mi dieta. No me supuso mucho esfuerzo porque ya había estado así durante mas de un año con Valkiria. Solo tuve que hacer memoria de las cosas que usaba.

En unas dos semanas empecé a notar mejoría a través de las heces. Cuando en la visita al pediatra de la seguridad social se lo comenté, y le dije que ya tenía hora para el gastroenterólogo privado, todo lo que me dijo fue: «Bien, pues ya me contarás que te dice…«. (Tampoco esperaba mas… ).

El día que Atreyu cumplió dos meses tuvimos la visita al gastro. La visita mas rápida de la historia. Poco había que explicarnos. Solo que siguiéramos así y cuando el peque tuviera unos cinco meses podríamos hacer alguna prueba. bien a través de la piel o mediante un análisis de sangre.

¿Como es la dieta exenta de proteína de la leche de vaca?

En realidad, es una dieta que se basa en la vuelta a lo natural. Nada de precocinados ni comidas ultra procesadas. Obviamente, nada de leche de ningún origen animal, ni queso, ni yogures, ni (y aquí viene lo mas difícil) nada que contenga conservantes hechos con algún elemento lácteo (Los famosos E-… y de más). De esto hay listas y listas por internet.

También hay listas de alimentos que no contienen ni lácteos ni derivados. Webs de recetas para APLV e IPLV. Y cada vez mas alimentos en los supers están etiquetados para hacernos la vida un poquito mas fácil. Lo cual es de agradecer.

Super importante: La alergia o intolerancia a la proteína de la leche de vaca NADA tiene que ver con la lactosa. Así que de nada sirven los tan comunes productos sin lactosa.

Yo tiro mucho de la cocina vegana, sobretodo para el tema dulce que me tira mucho. Así, cuando me da la gusa, me hago mi propia nutella vegana, o me preparo un bizcocho rapidito con cuatro ingredientes que tengo por casa.


No se cuando tolerará Atreyu. Valkiria lo hizo a los 17 meses, después de varios intentos fallidos desde los 12 meses. Pero sé que, igual que lo pasé con ella, lo pasaré ahora con él. Y haré todo lo que esté en mi mano para que él esté lo mejor posible.

¿Conocéis algún caso de Intolerancia o alergia a la proteína de la leche de vaca?

 

 

1 Comentario

  • Mamagnomo at

    Yo he tenidi dos con APLV de momento. El peque aún no ha dado síntomas y procuro darle un biberón de leche de vaca al día para que no deje de tener contacto con la PLV y no se sensibilice. A ver si funciona… con mi tercera no sirvió de nada! La LM para mi es una pesadilla sin lácteos y derivados y me paso a las leches hidrolizadas.
    Ojalá librarnos esta vez!!

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: