¿Sabes lo que es un bebé trampa?

¡Dos de dos! En esta casa hemos hecho pleno… Y mira que creí (rogando al cielo) que no sería posible. Pero me equivoqué. Así que me considero una experta. ¿Que en qué? Pues en bebés… ¡trampa!

Cuando estaba embarazada de Valkiria, allá por mis recién estrenados 30, no creo que tuviera claro como sería nuestro bebé. Mi entendimiento, y mi relación hasta ese momento con el mundo bebé, no pasaba de conocer lo típico de comen, cagan y duermen. Como si todos los bebés del mundo fueran iguales. O como si los bebés fueran Nenucos.

Creedme si os digo que, en ese momento, no me importaba. Yo estaba feliz en mi nube de endorfinas.

Entonces llegó nuestra hija y, aunque no todo fue como pensaba, capeábamos el temporal con bastante soltura. La niña dormía, comía y cagaba… en bucle… hasta que cumplió el mes y… ¡zasca! ¡Bebé trampa!

De repente la mini cuna había desarrollado pinchos, la silla del coche era una tortura y mi dulce bebé solo dormía encima de mi. Llegué a creer que tendrían que sondarme porque pasaba largas horas sola en casa con un bebé encima y no podía ni levantarme para ir al baño. Hasta que el porteo llegó a nuestras vidas y yo me acostumbré a hacer todas mis necesidades muy acompañada.

Por mera necesidad de supervivencia llegaron también el colecho y la teta hasta casi los dos años. Siempre lo he dicho, nunca me planteé hacer lo primero, y sobre lo segundo no pensé que pasaría de los 6 meses. Pero… ¡ay la supervivencia amigas! Sino porqué creéis que este blog se llama «Maternidad como puedas»… (Recalco el como puedas porque ahí esta el quid de la cuestión)

Cuando me volví a quedar embarazada, tres años después, muchas cosas me venían a la cabeza, aunque yo solo podía pensar en dos: Que viniera bien y que fuera menos intenso que su hermana.

La esperanza es lo último que se pierde, dicen, así que cuando Atreyu nació yo no cabía en mi viendo que, mi recién nacido, dormía 6 horas del tirón por las noches, y luego solo se despertaba dos veces cada tres horas. Además, hacía las siestas en el nido y se portaba como un santo. Pasada la barrera del mes de vida la cosa seguía igual y yo ya había lanzado las campanas, el campanario y la iglesia al vuelo… Demasiado pronto…

bebe-trampa-maternidad

Aquí Atreyu cuando aun dormía en otras superficies, aparte de sobre mi…

A las 6 semanas de vida, coincidiendo con una crisis de lactancia, que creo aun no ha terminado, la cosa empezó a cambiar. Atreyu descubrió el mundo, empezó a estar mas despierto y mas atento a todo… Y aquel bebé que mamaba cada 3 horas, dormía en su cuna y no se quejaba de nada desapareció… ¡Bebé trampa!

A sus casi 5 meses mi pequeño esta muy espabilado… No le gusta el carro, ni aun habiéndolo cambiado a la silla. No le gusta la mochila. Antes caía dormido a los 10 minutos, ahora ya no solo no se duerme, sino que se queja todo el rato. Y, por supuesto, de dormir en su cuna, nanai. Duerme con nosotros, y esta toda…TODA la noche al pecho. Las siestas diurnas cada vez son mas cortas y siempre son encima de mi, en cuanto me escapo y lo dejo no dura mas de 10 minutos dormido. ¡Esto es una fiesta constante!

Así que, amigas que tenéis la suerte de tener un bebé tranquilo de esos que, se dice, se comenta y se rumorea, existen… Ya me diréis cual es el secreto. Porque yo creo que, podría tener 5, 10 o 15 hijos más, y todos me saldrían cortaditos por el mismo patrón. Yo, por si acaso, ya os digo que no tengo la mas mínima intención de tener más bebés trampa.

¿Conocíais el concepto del bebé trampa?

¿Los vuestros lo fueron?

5 Comentarios

  • Anabel at

    Y tanto que lo se… Libby fue un bebé trampa. Dormia del tirón sus 8 horas si no la despertaba. Un sol…hasta los 4 mese. A partir de entonces dormia en tandas de apenas 10 minutos y otros 10 de llanto. Y hasta casi los 2 años así a sido. Ahora al menos suele dormir 3 o 4 seguidas XD

    Deja un Comentario
  • Refugio de crianza at

    Jajaj yo tengo otro concepto de bebé trampa, en mi caso el mío siempre ha sido genial de dormir y en general, todo. No ha sido de llorar ni de dar guerra, y yo tenia la teoria de que era un bebé trampa para que tuviera otro y ahí ya si que me iba a cag…
    De momento aún no he probado si me voy a cag… con otro, ya veremos.

    Deja un Comentario
  • Judith at

    Vaya, he sentido la necesidad de responderte, ya que hasta ahora no he sido consciente de que habia tenido una bebé de las que se rumorean que existe. Ahora mismo ya ha cumplido los 2 años. Los primeros 3 meses dormia sobre mi, aunque también te digo que yo lo hacia voluntariamente. Dormiamos a gusto las dos. No fallaba, si lloraba, comia. Dormia. Y yo tan a gusto 😊
    A los 6 meses la pasé a su habitación, ya que dormia toda la noche. También he de decir que haciamos alimentación mixta, quizás y solo quizás fuese por eso, por quedarse satisfecha como para dormir toda la noche. No lo sé, tampoco tengo la receta magica.
    Te aconpaño en el agotamiento, si sirve de algo.

    Deja un Comentario
  • Mariajo at

    Hola,
    Mi idea de bebé trampa era el bueno en todo que hace que quieras repetir y, según su pediatra, el mío de 6meses lo es. La verdad no me esperaba que durmiera 9h desde su primera semana y ahora con la alimentación complementaria no tuviera ningún problema y comiera de todo y bien. Cierto es que embarazo y parto fueron complicados, pero con este no me puedo quejar hasta el momento. Quitando las largas horas de lactancia del tragoncete (hasta 4h sin dejar de mamar, con lo que eso agota) y su energía diurna en aumento, dan ganas de repetir. Todo sea que el siguiente me las dé todas juntas y/o este cambie por completo.
    El secreto para tener un bebé así? Que se parezca a su padre (yo soy hija única porque a mi santa madre no la dejaba descansar un momento, ni dormía ni comía bien)
    Suerte y ánimo a aquellas mamis con unos bebés normales (guerreros), que seguro es más difícil de sobrellevar pero por supuesto merece la pena.

    Deja un Comentario
  • Juana at

    Por favor, no me he podido reir más con tu post jajajaja Más claro y más real imposible. Me encanta!!!

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: