Después de cinco meses como familia de cuatro, puedo asegurar que Valkiria no tiene celos de su hermano. ¡nada de celos! Increíble, pero cierto… Antes de que el peque naciera, yo me mentalicé de que los celos eran algo normal que, casi con toda seguridad, llegarían en algún momento. Pero nada mas lejos de la realidad. Ella adora a su hermano.
Sin embargo, que no haya celos como los entendemos todos, no quiere decir que ella, sobretodo, no esté pasando su particular periodo de adaptación. Una fase que, me he dado cuenta ahora, empezó mucho antes de naciera Atreyu. Mas o menos cuando ella se enteró y empezó a procesar que mamá estaba embarazada.
Los primeros embarazos son fáciles, en el sentido de que tu estas por y para ti, para tu cuerpo, tus sensaciones y tu cuidado personal. En sucesivos embarazos la historia cambia mucho. Hay otra personita de la que cuidar. Y tu sobrellevas los achaques del embarazo como vas pudiendo. Conforme el embarazo avanza, lo que es indudable, es que una se va volviendo mas torpe y hay cosas que ya no puede hacer como antes. Aquí empezó todo.
Ya no podía tirarme al suelo con ella a hacer la croqueta. No podía llevarla en brazos. Siempre estaba cansada. A mas meses, mas no puedos. Ella lo llevó mal. Y yo también… Así que cuando nació su hermano me propuse recuperar pequeñas parcelas de tiempo en exclusiva con ella para capear los posibles celos. ¡Difícil amigas! No sabía cuan difícil me iba a resultar sacar ni media hora.
Valkiria, que todo lo verbaliza, empezó a decir que solo le hacíamos caso a su hermano. Empezó a portarse peor. A dejar de hacer cosas por si misma que antes hacia sin problema. Incluso las rabietas han vuelto con una intensidad antes nunca vista. Valkiria no mostraba celos hacia su hermano, pero sin duda los celos estaban de otra manera. Y siguen estando. Se que lo está pasando mal, pero me siento un poco impotente ante toda esta situación. Me supera. Será por mi propio cansancio, la falta de sueño o la escasa paciencia que me gasto en ocasiones. Me siento culpable, aunque no sea algo que dependa exclusivamente de mi. Su comportamiento es una consecuencia de la situación familiar que estamos viviendo.
Lo que mas me preocupa, y por lo que he pedido hablar con el gabinete psicopedagógico del cole de Valkiria, son determinadas situaciones que no se como gestionar. Las rabietas intensas, de las que os hablaba antes, acaban en llanto, furia y frustración. Yo intento mantener la calma y explicarle el porque no puede ser aquello que pide. Pero ella entra en un bucle del que no sabe salir, con llantos llenos de arcadas y frases como: «mamá, tengo ganas de hacerme daño«… Me lo ha dicho ya varias veces, casi siempre por sentimientos de enfado e ira, pero también me lo dijo una vez por estar muy emocionada y contenta. Entenderéis el susto y la cara de poker que se me queda cuando me dice esas cosas.
Yo hablo con ella, mucho. Le intento hacer entender que eso no esta bien, que no tiene sentido, que no se debe hacer. Y el caso es que, mas allá de decirlo, no lo ha hecho. Pero me asusta y no se si hay algo mas allá de una llamada desesperada de atención, o de no saber gestionar las emociones. Es una niña que todo lo siente y lo expresa con mucha intensidad y creo que tenemos la obligación de enseñarle a canalizar de manera positiva esas emociones que la desbordan. Por eso he pedido ayuda. No estoy diciendo que Valkiria tenga ninguna patología. No creo en esa necesidad de etiquetarlo todo. Pero si que creo que es importante buscar ayuda cuando, como padres, no sabemos cual puede ser la mejor forma de ayudar a nuestros hijos.
¿Que estamos haciendo?
Aparte de buscar ayuda profesional, hace un par de semanas decidimos que teníamos que hacer algo desde casa e introducimos un par de cambios en las rutinas diarias:
- El primero es dedicar, todos los días, media hora al menos de tiempo solo para ella. Para jugar, cocinar o lo que le apetezca. Pero que sienta que estoy ahí para ella. Es innegable que, con un bebé de pecho a demanda, eso se hace imposible estando solos los tres. Pero, cuando llega el padre, él peque es todo suyo y nosotras tenemos nuestro momento.
- El segundo es apuntarla a alguna actividad extra escolar que le guste. Antes íbamos todas las tardes al parque. Ahora, ir a mi sola con los dos, se me hace imposible. Atreyu no aguanta ni 10 minutos en el carro y en la mochila también se queja, así que tendría que ser una mamá de banco. Y con Valkiria eso es imposible porque no para quieta ni dos segundos en el mismo sitio. El caso es que, estuve buscando y la apunté a ballet. Solo es un día a la semana, pero va encantada. Aparte de eso, solo va otro día a piscina. Aun creo que podría venirle bien algo más, pero de momento este año lo dejaremos así. El año que viene ya veremos.
¿Hemos notado mejoría?
Pues quizá es un poco pronto para decirlo, pero yo creo que si. La vemos un poco mas tranquila y mas contenta. Aunque seguimos sin poder estar por ella todo lo que a ella le gustaría. Eso forma parte de la nueva situación y, en parte, tanto ella como nosotros, se tendrá que acostumbrar. Aun no he tenido la reunión con el psicólogo del centro, espero que él nos pueda dar algunas pautas para intentar solucionar los aspectos que a nosotros se nos escapan como padres.
12 Comentarios
Ais como te entiendo, aquí también dimos unos pasos atrás cuando nació el peque. Al principio era todo enfados con él pq no se vestía solo, no hacía caso… Luego entendimos que necesita atención, ahora le ayudamos a vestirse, intentamos jugar con él un rato cada día, jugamos los 4 juntos algunos ratos… Pero con lo que más mejoría note fue con dejarle subirse a la barra del carro cuando íbamos de paseo, era como si ya no se sintiese excluido cuando íbamos por la calle… Poco a poco esta volviendo a ser el niño dulce de antes.
Es que es difícil para todos, pero sobretodo para ellos… Me alegro de que ya lo llevéis mejor!
Bfff te entiendo totalmente….
Desde q le dijimos a nuestro niño q iba a tener un hermano, hemos tenido de todo: yo el 1er trimestre fatal y me podía la culpa de no poder hacer nada con él xq estaba tumbada en el sofá; y lo mismo en el último trimestre. Pero parecía q lo llevaba bien. Siempre con palabras bonitas hacia el hermano.
La cosa cambió cuando bebé llegó: apenas hubo celos hacia el hermano…pero con nosotros fue un infierno el 1er mes; estábamos con los abuelos, no era nuestro ambiente, bebé a demanda (menos mal q es super tranquilo)… y las rabietas y enfados y caprichos eran a cada minuto y era como si nos odiase (yo me acostaba llorando muchas veces de la impotencia).
Ahora, después de 6 meses, las rabietas siguen aunque menos. El amor por su hermano es enorme, aunque me pide que deje al bebé para ponerse él en el colo jajajajjaja
Hablamos mucho mucho muchísimo con él, pero es q también es muy sensible y aún no controla las emociones del todo.
Con calma y paciencia vamos avanzando; porque sí que ha vuelto atrás como.dices en muchas cosas y las hace en la escolinha solo y en casa no las hace y siempre pide ayuda (comer desvestirse, no quiere andar y sólo a caballito…)
En fin. Que te entiendo y comparto tu sentimiento… Así q ánimo!!! Podemos!!!
Eso me repito yo… Podemos! Es una mala racha… Esto pasará… Pero que difícil se hace en ocasiones 🙁
Ánimo para vosotros también!
Primero antes que nada hermosos los pequeños! Creo que la mayor es más grande que en mi caso, y’a que los míos se llevan menos de dos años. Mi hija no decía nada Perón estaba extremadamente contenta al tener sus abuelos en casa, eso facilitó las cosas…. tratamos de acer todo lo posible antes y después para que no se sintiera desplazada pero hubo momentos que eran difíciles, más enojos, caprichos etcétera. Ahora que tienen casi 3 y casi 5 son los mejores amigos y hasta cómplices. Están en un solo cuarto por qu’en ellos mismos lo pidieron y si pudiera grabar todo lo que se dicen por la noche uffff me hace recordar a mi herma na y yo que hablábamos por horas en mi cuarto.
En estos momentos tenemos dos nuevas etapas en cada uno pero y’a no hay celos o rechazo; eso se acabó pronto. Me imagino que Ena gran parte la diferencia son las edades entre los dos.
Gracias guapa! 🙂
Pues que bien leer que ahora lo lleváis tan bien! Ojalá cuando los míos crezcan se lleven igual de bien!
Pues los míos se lleva dos años justos y aunque el pequeño lo puso fácil desde en principio y ella apenas se daba cuenta porque aún era muy pequeña lo peor ha venido casi que ahora (ella 4 y el 2). Ella es intensa de nacimiento😂😂 para lo bueno y para lo malo todo lo vive muy intensamente y claro ahora ya su hermano anda corre juega hable y hace gracia y eso de compartir las atenciones y los juegues cuesta mucho mas🤷♀️ Así q está frustrada un poco por todo… desde la vuelta de vacaciones de Navidad no quiere ir al cole ni al inglés ni a nada q sea separase de mama (su hermano estuvo 19 meses con el pecho y era mi pegatina) y creo q ahora ella está recuperándome a tope☺️😵En fin q son rachas… tb hemos pedido ayuda a ver esos miedos q tiene a separase de mi cuando siempre ha sido muy fácil con ella pero bueno paciencia y poco a poco… mucho animo y a seguir haciéndolo le mejor q sabemos y podemos!!!😘😘😘
Pues igualmente, mucho ánimo! Yo creo que cuando, como padres, no sabemos que hacer, lo mejor es pedir ayuda. Porque no lo sabemos todo y a veces hay situaciones que nos superan.
Pues más o menos igual…diria que los primeros 6 meses del bebé, no le hizo no caso no mostró ninguna actitid negativa hacia él sino hacia mi (y se estableció una relación con papá que antes no existia con esa intensidad). A los seis meses cuando el bebé empezó a hacer monerías vino la fase de «no le quiero» pero sin hacerle daño, solo por el hecho de que todos le rien las gracias. Y a partir del año y medio la cosa giró a querer dormir juntos y ser los mejores amigos. Ahora que tienen 5 y medio y 2 y medio ya comparten muchos juegos y no quedan celos. En resumen…que todo pasa, yo no me preocuparia, es como muchas cosas en esto de la crianza, una fase que pasará. O quizá una fase hasta necesaria.
Claro! Todo son fases! Me alegro e que ahora lo lleven tan bien. Debe dar gusto ver como comparten juegos 🙂
Por villaemperatus estamos igual..la emperatriz está encantada con su hermana PERO de siempre se ha dormido sola y ahora quiere que papá se quede con ella por la noche para dormir..aparte en el cole lleva unos días que se hace caca encima.. A mí me han dicho que cuando hace el año el bebé y empiezan a andar y a querer coger todo lo del mayor es lo más heavy..y que luego cuando sean algo más mayores seguro que se llevan bien y se entretienen! En fin..mucho ánimo!!
Uuuuffff, pues tendremos que tener mas paciencia entonces porque eso aun está por llegar… Ay ay ay…
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.