Nanas para dormir a la luna

Las nanas forman parte de nuestra tradición oral. Esa que pasa de padres a hijos, aunque antiguamente las nanas eran algo intimo entre las madres y sus bebés. Muchas de ellas se han perdido en el tiempo, por no haber sido nunca escritas. Otras, tuvieron la suerte de ser recogidas en libros y han llegado a nuestros días. De un modo u otro, antes y ahora, las nanas siguen presentes en nuestro día a día como madres. Con o sin letra. Muchas veces son solo un murmullo recurrente y repetitivo que ayuda a nuestros pequeños a conciliar el sueño.

Si os soy sincera, yo apenas me sé nanas. Ni siquiera creo que me sepa una entera, mas allá del duérmete niño, duérmete ya… (obviando la parte en la que viene el coco y te comerá…). Así que cuando vi este libro en Boolino, me pareció la oportunidad perfecta para aprender alguna mas y compartirla con mi bebé.

Nanas para dormir a la luna es una compilación de nanas de diferentes estilos, a modo de poemas, que siguen el esquema de metros cortos, rima asonante y la reiteración tan característica de este tipo de canciones. El libro viene acompañado de unas ilustraciones preciosas obra de Antonio Suárez Muñoz, y de un CD para poder escucharlas en casa o en el coche. Aunque, si lo preferís, podéis escucharlo en vuestro móvil o tablet a través de los códigos QR que vienen al final del libro.

nanas-dormir-bebe-libro

Las 24 nanas que componen el libro han sido interpretadas y musicalizadas por diferentes artistas, músicos y cantautores, impregnándolas, cada uno de ellos, de su estilo propio. Así encontramos desde estilos más clásicos y líricos, hasta más modernos y actuales, pasando por algún fandango.nanas-dormir-bebe-libro

Nanas para ser cantadas por los padres, pero también por los abuelos…; algunas incluso no piden al niño dormir, sino todo lo contrario; pero lo que si tienen en común es la presencia de la luna, como eje central de todas las nanas poema.

Sobre la autora

Las nanas de este libro son obra de Luisa María Martín Alonso, escritora Onubense y profesora que ha trabajado con niños toda su vida y lleva publicando libros con nanas y poesía para niños desde 2009, siendo Nanas para dormir a la luna su quinto titulo publicado.nanas-dormir-bebe-libro

Opinión personal

A mi este libro me ha gustado mucho por la parte práctica que tiene. Lo puedes llevar contigo y escucharlo con tu pequeño cuando quieras. Aprenderte sus canciones e incorporarlas a tus rutinas diarias. Convertirlas en algo tuyo. Algo que forme parte de tu familia, de la memoria que compartiréis y tus hijos recordarán cuando crezcan. Y, quien sabe, puede que un día sean ellos los que les canten estas canciones a sus hijos…nanas-dormir-bebe-libro

¿Acaso no es eso lo bonito de las nanas?

¿Soléis cantar nanas a vuestros hijos?

nanas-dormir-luna-libro

 

Sin Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: