Como ya os he contado otras veces, en el cole de Valkiria trabajan por proyectos. A mi me encanta esta forma de trabajar porque creo que les ayuda a aprender de otra manera, mas participativa, mas divertida. Eso si, a los padres nos toca hacer tareas en casa para colaborar en los proyectos de clase. Según el tema los «deberes» son mas o menos complicados. Lo importante, sin duda, es que ellos puedan ayudar a hacer esas tareas en casa y luego puedan explicarlas a sus compañeros en el colegio. Bien, pues este mes están trabajando los indios americanos. Para ello, su seño nos pidió que hiciéramos elementos para decorar la clase y que los niños pudieran interactuar. Totems, collares, arcos y flechas, hachas y herramientas, atrapasueños… ¡hay muchas cosas que poder hacer! Pero había que decidir… y empezamos con unos atrapasueños sencillos y muy chulos que hoy comparto con vosotros.
Me imagino que todos conocéis lo que es un atrapasueños. El que mas y el que menos, de nuestra generación, creo que alguna vez ha tenido uno por casa. Valkiria, como es normal, no lo conocía, y le encantó saber para lo que servían. Eso de que los sueños buenos pasan por la red y se quedan con nosotros bajando por las plumas. Y los malos se quedan atrapados en esa misma red y se destruyen a la luz del alba. Si queréis saber algo más sobre ellos, aquí podéis leer más sobre su leyenda.
Materiales
- Platos de usar y tirar de papel
- Cordón tipo esparto o rafia natural
- Cuentas de madera
- Pinturas acrílicas y pincel
- Plumas de colores
- Perforadora y tijeras
Atrapasueños paso a paso
Lo primero que haremos es dibujar un circulo en el centro de nuestro plato, por la parte de atrás. Yo me ayudé de un bol. Seguidamente recortamos ese circulo, quedándonos con el aro exterior entero.
Ahora podemos hacer el diseño que queramos en ese borde y pintarlo de los colores que queramos. Nosotros hicimos uno con triángulos y el otro como con pétalos de flor. Una vez secos con la perforadora haremos los agujeros. En la parte interior del círculo haremos ocho agujeros. Por la parte exterior haremos uno arriba, para poder colgarlo de donde queramos; y tres abajo, para colgar los adornos del atrapasueños.
Lo siguiente es pasar el cordón con las cuentas. Para ello, metemos el cordón por el primer agujero, el que queramos y hacemos un nudo que quedará por la parte trasera de nuestro atrapasueños. Antes de pasar el cordón por el siguiente agujero, metemos una cuenta de madera. Repetiremos esto antes de pasar el cordón en cada agujero, hasta llegar al último, que haremos otro nudo que quedará por la parte de atrás.
Usamos ahora el cordón para poner un trozo arriba del que colgaremos nuestro atrapasueños. Y luego cortaremos tres trozos para los adornos de abajo. Para coger las plumas al cordón podéis usar cinta adhesiva o hacer un simple nudo. Luego lo adornáis con las cuentas que queráis y, por último, lo pasáis por los agujeros de abajo y hacéis un nudo por la parte trasera.
¡Y eso es todo! A partir de ahí podéis modificar el diseño cuanto queráis, ¡vuestra imaginación es el límite!
Os aseguro que los peques de la casa se lo pasarán genial haciendo con vosotros esta manualidad 😉
¿Os animáis a hacer este sencillo atrapasueños?
Sin Comentarios
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.