baby-led-weaning

Porqué yo no hago Baby led weaning

En esto de la crianza, con mis cuatro años de experiencia a la espalda, hay cosas que creí que nunca haría y acabé haciendo; otras que ni se me pasaron por la cabeza y llegaron por necesidad; y otras que sabía que nunca sería capaz de hacer. El Baby Led Weaning forma parte de este último apartado. Aunque debo de reconocer que en algún momento pensé que debería haberlo hecho, por lo que nos costó pasar de triturados a sólidos con Valkiria. Pero, a día de hoy, no creo que su relación con la comida hubiera sido muy diferente, hubiéramos hecho, o no, el BLW.

Cuando llegó el momento de comenzar con la alimentación complementaria con Valkiria, ni me pensé dos veces lo de empezar con las papillas. Tenía super claro que el BLW no era para mi. Que no estoy hablando de la niña. Hablo de mi. Tema aparte es que ella siempre fue muy muy justa de peso y yo, como buena primeriza, sintiera la necesidad de alimentar a mi niña y que engordara como todos los bebés a mi alrededor. Luego estaba el rollo de su intolerancia que, si bien no era un problema excesivamente grande, tampoco ayudaba. Las cosas fueron como fueron, y hubo momentos en las que me desesperé por lo mal comedora que era mi hija. Pero ahora ya la asumo como es. Una niña con poca curiosidad por la comida y pocas hambres.

Ahora estamos en el mismo punto con Atreyu, el inicio de la alimentación complementaria. Y yo vuelvo a sentir esa incapacidad para lanzarme al Baby Led Weaning con él. La diferencia es que, aunque solo hayan pasado cuatro años, ahora esto del BLW parece que es tendencia, y mucha gente presupone que es lo que hay que hacer. Como si esto fuera algo que sirviese por igual a todo el mundo.

¡Pero que digo! Si esto, en realidad, pasa en cualquier aspecto de la crianza. Cada una sabemos lo que es mejor para nuestra familia, pero acabamos justificándonos un día tras otro. Con familiares. Con profesionales sanitarios. O con la vecina del quinto. ¿Porqué? Yo siempre lo digo. No hay una verdad absoluta. No todo sirve por igual a todo el mundo. Ni la lactancia. Ni el colecho. Ni el porteo. Ni el BLW… No. Lo que me sirve a mi, puede no funcionarte a ti. Y viceversa.

baby led weaning
Bebé come a trozos vía Shutterstock

Y no creáis que este post es una justificación de porque no voy a hacer Baby Led Weaning con Atreyu. No. No siento la necesidad de dar explicaciones. Pero si quiero compartir mis razones para todos aquellos que se puedan sentir como yo. Para que vean que no pasa nada. Que no eres peor padre, ni estas condenando a tu hijo a comer peor porque no sigas la corriente del BLW. En conclusión, escribo sobre esto porque me lo han preguntado bastante en la última semana y quiero dejar mis razones por escrito.

¿Porque yo no hago BLW?

Como me gusta estar informada, he leído mucho sobre el tema. Sobretodo a través de libros y blogs muy competentes en la materia. Y cada vez tengo mas claro porque no vamos a hacer BLW:

  • Porque no confío en mi capacidad de reacción. En Atreyu confío mucho. En su reflejo de arcada y todo esto. Pero no se que pasaría si yo tuviera que intervenir y no supiera como. Quiero acudir a algún curso de primeros auxilios para bebés, como ya hice en su día cuando Valkiria era pequeña. Necesito refrescar conocimientos. Vamos, que no confío en mi misma.
  • Porque no estoy dispuesta a pasarlo mal en cada comida. Siendo niña sufrí un atragantamiento en primera persona. Suerte tuve de que mi madre supo reaccionar, sino no estaría escribiendo esto ahora mismo. Aquello me marcó y, a día de hoy, si alguien tose comiendo se me erizan los pelos del cogote… ¿Creéis que podría alimentar tranquilamente a mi hijo así? No quiero que Atreyu asocie la comida a un momento tenso, de nerviosismo. Se supone que la comida tiene que ser un momento relajado, que invite al niño a disfrutar de los alimentos y con una mamá acojonada no creo que lo logremos.
  • Porque si alguna vez tengo que dejarlo con otros familiares, y le tienen que dar de comer, no puedo pretender que ellos se sientan cómodos dándole de comer a trozos, cuando ni siquiera yo me atrevo a hacerlo.

No todo es blanco o negro

De lo que estoy segura es que, esta vez, intentaré hacer algunas cosas de diferente manera. Procuraré que se acostumbre a texturas menos trituradas un poco antes. Que pruebe alimentos machacados, sin triturar con la batidora. Y, con según qué, también le iré dejando experimentar. No quiero hacer BLW, pero no cierro la puerta a pequeños cambios que pudieran ir un poco en esta linea. Porque en esta vida no todo es blanco o negro. Hay muchos matices de grises y, como he dicho al principio, no todas las opciones son válidas para todo el mundo.

Y vosotros, ¿hicistéis Baby Led Weaning con vuestros hijos?

¿O sois mas de empezar con triturados y papillas?

 

11 Comentarios

  • Judit at

    A mi me paso lo mismo con el mayor y con el pequeño también empecé con los triturados por lo mismo que tu, me da miedo! Pero aquí el señor decidió que las papillas no eran para él! Quiere todo a trozos y masticar… Y ahora hago lo que siempre dije que no haría nunca, el BLW! Pero bueno, a mi manera y dándole también cosas chafadas con el tenedor.

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Ese es otro factor a tener en cuenta. Que puede que después de todo este rollo que os he soltado, el señor decida que los triturados no son para él… En fin, capearemos la situación si es ese el caso.

      Deja un Comentario
    • Isa at

      Me siento tan identificada con el post!!! Mi hijo inició papillas a los 6 meses, a los 10 meses triturados, ahora tiene un año y está en los trozos pequeños….una maravilla! Un avance progresivo donde ambos la pasamos muy bien…odia la leche de fórmula, simplemente no le gusta…así que la ración de alimentos que debe consumir siempre fue un factor muy importante. No podíamos darnos el lujo de que coma solo el 10% de lo que se le pone en la mesa (con sinceridad madres blw, los bebes terminan escupiendo el 90% con esta tecnica)…es así que optamos por un avance progresivo acompañado de leche materna…en dis meses empezaremos con trozos mas grandes…a ello!

      Deja un Comentario
  • Diana Sanjurjo Pardo at

    Hola!!!!
    Te has explicado genial y no seré yo quien juzgue.
    Con mi mayor nos pasó lo q a ti con Valkiria: el paso a sólidos fue terrible (y lo es); come poco y pocas cosas.
    Con bebé hago BLW, que tb incluye purés. Llevamos mes y medio y genial. Bebé disfruta comiendo y yo viéndolo experimentar. Sí q hemos tenido q ayudarlo un par de veces, pero sin más.
    Mi idea eS q el mayor vea al hermano y se anime a comer lo que él…pero de momento es un no jajajaja era visto.
    No te rayes, alimenta a Atreyu como te sientas bien y q experimente cuando veas q estás lista. Tengo dos primas en el mismo caso q tú y poco a poco leS van dando a sus nenes trozos.
    Ánimo y q viva el comer!!! 😊

    Deja un Comentario
    • Mamá Puñetera at

      Pues si, eso intentaré por aquí, ir probando con de todo un poco, pero sin agobios. Y si el peque, como parece, va a comer mejor que la mayor, también espero que se anime un poco mas con la comida viendo a su hermano comer… Aunque no se yo, jejejeje

      Deja un Comentario
  • Lydia at

    Cierto es que en cada familia funciona una cosa. Nosotros optamos por BLW con triturados por la guarde con la mayor. Fue genial, entonces con el 2 ni me lo plantee. Fue BLW total porque no fue a la guarde, y a mí me dio menos trabajo ofrecerle mi comida que hacer una especial. Reconozco que yo he aprendido a comer mejor con mis hijos, y me ha ido bien el blw a mí.
    Entiendo lo del miedo a atragantarse, y más si has tenido una experiencia así.

    Yo aún así te animaría a que una comida al día le dejes probar. Por ejemplo en la merienda, o tras su puré le ofrezcas de lo tuyo (sin sal). Cómo un juego. Soy muy problw , yo que fui como tu hija super mala comedora, no sé si han sido sus caracteres o hacer blw, pero ellos comen como nunca he comido yo de bien.

    De la manera que sea que vaya bien esta nueva etapa!! Se va a pringar igual ajja besotes!

    Deja un Comentario
  • dorte at

    Buenas. no me leí todo el post, pero me supongo por donde va, como en el face ponía que querías nuestras experiencias, te cuento la mía. Mi hija es mala comedora desde siempre, el peso siempre justito, pero bien, va pa 3 años y no se puede decir que coma bien, pero me da igual, es muy activa, más que otros niños, tiene un aguante tremendo, y caga al menos una vez al día, así que todo bien.
    Empezamos con papillas, la verdad, ni me leí nada del BLW, como en todo lo hice por instinto. No sé, poco a poco le fui dando trozos, cosas que podría manejar, o frutas machacadas para que metiera las manos y ella experimentara. Desde que se sentaba más o menos la poníamos en la trona siempre que nosotros comíamos con algo para jugar. Y terminó comiendo trozos. A los 11 meses tengo una foto de ella comiendo una mazorca de maíz tan campante. No fui estricta con nada, sólo que según veíamos le dábamos. al año comía de todo, siempre que quisiera, pocas cantidades, pero comía.
    y tuve que aguantar a la enfermera de la pediatra decirme: «pero si come trozos no controlas la cantidad que come» no sabía que tuviera que controlarlo, y me da igual. en cada país hay unas normas distintas sobre cómo empezar, y yo hice lo que me pareció a mí mejor en cada momento, como considero que debe ser.

    Deja un Comentario
  • Carolina mamá ríe at

    Este post podía haberlo escrito yo, justo por eso no hice BLW con mi rubio, para nosotros hubiera sido un estrés continuo en cada comida. Pero no por eso quiero decir que mi hijo no comio trozos…y bien pronto. NI calvo ni con tres pelucas.

    Deja un Comentario
  • Ana at

    Hola! Solo quería comentar que BLW realmente no es alimentar al bebé con trozos, es alimentación autogestionada por él mismo, es decir, nada de forzarle a comer lo q no quiera. Supongo que se relaciona con los enteros porque es la manera más fácil de dejarle comer a su aire, pero se puede hacer blw con triturados .Yo empecé introduciéndole sólidos, pero tampoco en plan talibá: cuando estaba con mamá le daba sólidos, y si algún día se quedaba con papá y mamá no estaba comía papillas. Yo creo, como tú dices, que cada familia sabe lo que es mejor para ellos, y no hay una verdad absoluta en esto de la crianza 😉

    Deja un Comentario
  • Patricia at

    Algo asi me pasaba a mi al principio… realmente yo queria hacer BLW desde el principio, y en mi casa me miraban raro porque eso no era posible con un bebé tan pequeño… que por narices tenia que comer papillas…
    como yo soy su madre se hizo lo que yo decidí logicamente xD
    y aunque si que es cierto que no hago una dieta BLW exclusivamente porque tambien le doy algun pure ( machacado con el tenedor por eso, no se lo paso por la batidora), mi hija si que gestiona mejor los solidos, los curiosea mas, come mas, y con los pures le dan arcadas, no quiere ni verlos…
    También dudo de mi capacidad de reacción, pero tambien tengo confianza en ella, y aunque si he visto que es capaz de llevarlo muy bien tambien me he fijado en que cada vez mastica mejor.
    Al fin y al cabo, todo va a gustos y como mejor lo llevemos, si no te ves, pues no te ves, es totalmente respetable, en definitiva la que está ahi a la hora de comer, eres tu, y debes estar tranquila 🙂

    un saludo

    Deja un Comentario
  • Angela at

    Dices q no lo probaste tb por el bajo peso, y iniciar papillas es la primera consecuencia para que baje más de peso ya que desplazas la leche que es lo q alimenta más, más q una papilla.
    El método blw prioriza la leche y lo demás es educacional poco a poco así t evitas más destetes q son traumáticos.
    En principio si das los alimentos adecuados nos bebés no se ahogan, igualmente va bien hacer un curso d primeros auxilios pero no solo por el blw, se pueden tratar mil cosas ya q se echan todo a la boca. Va bien para todo .
    Lo suyo es informarse bien de cada metodo y q t puede aportar, sobretodo aportar al peque xq tiene muchos beneficios .

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: