Que diferentes se ven las cosas depende de en que punto de tu vida estés. Recuerdo esperar con ansia las vacaciones. Puentes, navidades, semana santa… ¡Parecía que no iban a llegar nunca! Normalmente, bajábamos al pueblo cuando mis padres podían cuadrar sus días libres. Lo que no recuerdo son los encajes de bolillos que, seguramente, tenían que hacer ellos para hacer frente a tantas vacaciones escolares. Mas aún teniendo en cuenta que no podían contar con ninguna ayuda familiar.
En el mejor de los casos, uno de los dos se cogía vacaciones para cuidar de mi hermana y de mi esos días. Descuadrando luego las vacaciones familiares. Si no cabía esa posibilidad, la solución iba desde escuelas de verano a niñeras para esos días. No era cosa fácil lo de conciliar entonces. Ni lo es ahora.
En Valencia la Semana Santa no es festiva, mas allá del Viernes Santo y el Lunes de Pascua. Algún año coincide que también el Jueves Santo lo dan festivo para los trabajadores. Pero no suele ser lo más común. Los niños lo tienen siempre. Sin embargo, aquí tenemos la semana de pascua, que es toda la semana siguiente a la Semana Santa, incluido el lunes siguiente que se celebra San Vicente. A lo tonto, los niños se juntan con casi 15 días sin colegio.
¿Y los padres que hacemos?
Pues lo que se puede. Si eres afortunado y puedes cogerte esa semana de vacaciones has triunfado. Lo difícil es que ambos padres se la puedan coger. Nosotros llevamos dos años que mi marido la pide pero no se la dan. Entiendo que sus motivos tendrán. Pero a mi me parten en dos. El año pasado por el barrigón y el cansancio del embarazo. Difícil seguir el ritmo de una niña de corta edad. Y este año porque la bimaternidad sola no es nada fácil. Se que para algunas es vuestro día a día. Pero yo no estoy acostumbrada a hacer vida de madre soltera.

Y aún me tengo que dar con un canto en los dientes porque, al ser autónoma y trabajar desde casa, me puedo organizar para estar por ellos sin tener que recurrir a ayuda de nadie. Ni dejarlos en ninguno de los centros escolares que organizan escuelas de pascua. Que, por cierto, suelen ser de todo menos económicas.
¿Donde queda la conciliación?
Eso me gustaría saber a mi. Es increíble lo lento que avanzamos como sociedad, cuando en 2018 las diferencias con lo que vivieron nuestros padres son relativamente mínimas. No creo que sea un problema de que los niños tengan demasiadas vacaciones. Tienen las que han tenido siempre. ¡Y bien que las disfrutamos de pequeños! El problema es que, ahora como padres, siga siendo tanto problema poder coger días libres, organizarse, cuadrar horarios para poder conciliar la vida laboral con la familiar.
No es solo un problema que se dé en temporada de vacaciones escolares. ¡Claro que no! Pero en estos momentos se nota mas que nunca. Y siento pena. Pena porque yo no tuve hijos para que me los cuidaran otros. Y no se porque tengo la sensación de tener siempre que elegir. Sobretodo siendo mujer. ¿Quieres tener una vida laboral o quieres tener familia? Porque, admitamoslo, la conciliación es cosa de dos, pero a día de hoy eso sigue estando mas en la teoría que en la práctica.
Me gustaría pensar que cuando mis hijos sean padres todo esto serán situaciones de un pasado lejano. Que ellos no tendrán que plantearse todo esto. Ni tendrán que seguir luchando por conciliar todos los aspectos de su vida, como el que juega a una partida de Tetris infinita . De verdad, espero que dentro de 20 o 30 años hayamos avanzado como sociedad en este sentido. Pero, siendo honesta, lo dudo mucho.
2 Comentarios
¡Totalmente de acuerdo contigo!
Acá, en Latinoamérica, presentamos la misma situación. Los niños tienes bastantes vacaciones escolares y los padres poco tiempo para disfrutarlos. Si no es porque mis padres pueden cuidarlos, no sé qué harían con mis sobrinos porque de paso acá no hay tantas opciones de actividades extracurriculares. Y eso, al empleador, no le importa.
Las leyes del trabajo deben cambiar para facilitar la conciliación. Hasta más productivo puede ser un padre que está bien en casa y en el trabajo.
Saludos!
Justo hace una semana escribí de lo mismo la concilia¿Que?
Y es que yo sí he podido cogerme vacaciones, pero qué pasará en verano ¿Que no me quedarán? Qué tendré que meter a mis hijos 1 mes en el colegio de colonias?
Yo es que no soy partidaria de eso, soy partidaria de que haya conciliación y los niños puedan disfrutar el verano y vacaciones como yo lo hice de pequeña.
Así que esta semana la he pasado de vacaciones con ellos, y en verano… Ya te contaré lo que haré, gracias a que trabajo en una administración y lo ponen más fácil, o al menos no ponen trabas ni te arriesgas a despidos por seguir lo que pone en el convenio.
Fatal me parece que en vacaciones haya que pensar en colonias o abuelos, porque los abuelos para emergencias genial, pero no para la obligación de cuidarlos día tras día. Principalmente…porque yo quiero estar con los niños tb!!
En fin que me cabrean este tema. Que al final pierden los niños,y hay que organizarse según el trabajo y grrrr
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.