Parecerá una cosa tonta o con poca importancia, que mas dará hacia donde mire el bebé a la hora de salir de paseo. Pero nada mas lejos de la realidad. Si bien es cierto que no es una cuestión de vida o muerte, si que tiene mas implicaciones de las que incluso yo pensaba en un principio.
Los primeros meses son «fáciles», el bebé va en el capazo y ahí no nos cabe duda alguna de como llevarlos. Entrecomillo fáciles porque si vuestro hijo es como han sido los míos, llevarlos en el capazo será de todo menos fácil. Pero eso ya es otra historia.
Entonces llega el primer cambio a la hora de ir de paseo… La primera duda… ¿cuando cambiarlo del capazo a la silla?
No hay una edad establecida. De hecho, habréis visto por la calle desde niños que aun no se mantienen sentados yendo en la silla, hasta bebés que casi no caben en el capazo, aún ahí metidos. Dependerá mucho de como lleve vuestro hijo lo de ir de paseo tumbado en el capazo. Y del tamaño del niño.
Si es como en nuestro caso, que ambos han ido mal, el cambio se adelantará sustancialmente.
Sin embargo, hay una cosa a tener en cuenta. Si vuestro bebé aun no se mantiene sentado por si mismo, pero lo queréis pasar ya a la silla de paseo, la silla debe de poder reclinarse. No hace falta que vayan totalmente tumbados, pero si reclinados, para no forzar su espalda.

Vale, mi niño ya va en la silla de paseo… ¿ahora qué?
Para empezar todos ponemos al niño mirando hacia nosotros. A ellos les gusta vernos mientras vamos de paseo. Y nosotros nos quedamos mas tranquilos teniéndolos a la vista.
Lo bueno es que, hoy en día, la mayoría de las sillas de paseo ofrecen la posibilidad de montarlas tanto de cara a los padres como hacia fuera.
Entonces, ¿cuando llega el momento de hacer el cambio? Pues esto dependerá, como antes, de cada bebé. Los hay que van encantados viendo a sus padres. Y hay otros que se entretienen mucho mas (y aguantan mas en el carro) mirando hacia la calle. Por tanto no hay una regla escrita.
Lo que si hay, y me parece muy interesante hablar de ello, son ciertas implicaciones en el desarrollo del niño a la hora de llevarlos de un modo u otro.
Hay estudios que han demostrado que llevar a tu bebé en la silla de paseo mirando hacia ti fomenta el desarrollo del lenguaje en el niño porque nos predispone a interactuar con ellos. Les hablamos, les cantamos, les miramos continuamente… y eso a ellos les encanta. Además, el hecho de vernos les da tranquilidad y seguridad, hasta el punto que son niños que duermen mejor por las noches y se duermen mas en el carro. Esto, al menos, es lo que dicen los estudios.
En el caso de llevarlos mirando hacia la calle, reciben muchos mas estímulos, van mas entretenidos. Pero esto, en ocasiones, también puede sobre estimularlos y ponerlos mas nerviosos.
Mi experiencia personal
No recuerdo exactamente cuando cambié a Valkiria de sentido en el carro. Pero revisando fotos sería alrededor de los 10 meses. Atreyu tiene 8 y de momento me parece pronto, quizá me espere un poquito aún.
A la mayor el cambio le gustó, y como no se dormía en el carro mas que en casos puntuales, el ir hacia delante la tenia mas distraía y aguantaba más. Con el peque, como os decía, aun no lo he probado, porque él tampoco se duerme, y hace poco que ha empezado a aguantar ratitos mas largos en el carro durante los paseos. Así que, de momento, seguiremos como estamos.
No se si como he llevado a Valkiria ha influido en lo cotorra que es a día de hoy. Aunque si que es cierto que empezó a hablar bastante pronto. Veremos a ver si con Atreyu esto también se cumple…
¿Creéis que el como va el niño en el carro influye en su desarrollo?
¿Como los llevabais vosotros de paseo?
2 Comentarios
Qué casualidad! Andábamos nosotros pensando cuándo sería conveniente girarla y habíamos decidido esperar…nos encanta que nos mire e interactuar y cantarle cuando paseamos. Yo sí que creo que fomenta el vínculo y puede que les ayude a dormir en el carro. Lo de la noche ya no lo tengo tan claro jajaja.😊😊
Mi sobrina en poco tiempo la tenían mirando para delante y también ha salido una cotorra jajaja. Yo creo que tienes toda la razón en lo que explicas 🙂
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.