Aprende jugando con Fisher Price

Pensar en juguetes para los primeros años de vida de un niño hace que te vengan a la cabeza marcas de siempre, de esas que llevan décadas acompañando a los mas pequeños de la casa a crecer jugando. A mi me pasa eso con Fisher Price. Una marca para la que los niños y la manera en la que estos interaccionan con sus juguetes es lo mas importante. Por ello investigan para lanzar nuevos productos al mercado que sean a la vez educativos y divertidos para los peques. Aprovechando e incorporando las nuevas tecnologías, consiguen que los niños aprendan de una manera interactiva mientras juegan y desarrollan sus distintas capacidades.

Nosotros tenemos ya en casa varios productos de Fisher Price que le trajeron a Atreyu en navidades. Uno de ellos es el Guau-guau perrito robot, una especie de hermano pequeño del robot del que os voy a hablar a continuación, Robita Robotita. Por eso nos hizo tanta ilusión cuando desde Madresfera nos seleccionaron para participar en este Sello de Calidad.

Jugando con Robita Robotita

Con Robita Robotita los niños desarrollan diversas áreas de aprendizaje. Por un lado desarrolla los sentidos, pues es un juguete muy colorido, que se mueve, canta y hace luces de colores. Con este robot desarrollarán la motricidad gruesa, bailando al ritmo de sus alegres canciones. Y, algo fundamental para mi, ayuda a desarrollar su curiosidad, a través de los distintos botones que llevan a diferentes reacciones del robot.

Tiene tres botones en sus pies y uno en su barriga, todos ellos con diferentes funciones. Mas de 40 canciones, juegos, e incluso repite lo que le digas. ¡Esto último hace que alucinen bastante! Así, con sus diferentes opciones, Robita Robotita acompañará a los más peques mientras crecen.

robota-robotita-jugando

Aunque este juguete está pensado para niños de 9 a 36 meses, Valkiria, a sus casi 5 años, está encantada con Robita. Mientras Atreyu juega aporreando botones al tun tun y dando palmas con las canciones. Ella juega de un modo totalmente diferente. Al ser ya mayor, entiende cada uno de los juegos e interactúa con ellos. Se pasa el rato con la función de grabar diciéndole cosas al robot, e incluso, jugando se ha aprendido el abecedario de memoria con la canción que canta Robita. ¡Me ha dejado alucinada!

Jugando con la mesa multiaprendizaje bilingüe de Ríe y Aprende

La mesa multiaprendizaje bilingüe de Ríe y aprende es un jueguete que acompañará a los niños en las diferentes etapas de su crecimiento y desarrollo. Está recomendada para niños de 6 a 36 meses. Al principio, mientras el bebé aun no se pone de pie, podemos dejarla sin las patas. Cuando sea necesario, montas las patas con un simple click y a seguir jugando.

jugando-fisher-price

Dispone de tres niveles de aprendizaje:

  • Nivel 1: Explora. El juguete emite sonidos y palabras sencillas. Este nivel es todo en castellano.
  • Nivel 2: Interactúa. En este nivel se anima al niño a través de preguntas sencillas. Aquí ya intercala partes en inglés.
  • Nivel 3: Imagina. Una fase para que el niño de rienda suelta a su imaginación a través de juegos de imitación.

jugando-fisher-price

Con esta mesa desarrollan la motricidad gruesa, levantándose, sentándose, caminando alrededor de la mesa para tocar todos sus botones, o incluso usándola de andador improvisado (por experiencia propia hablo…). También desarrollarán la motricidad fina, a través de sus botones, interruptores, puertas para abrir y cerrar y manivelas. El bebé irá afinando sus habilidades con las manos. Atreyu se pasa el rato abriendo y cerrando la puerta de la casita y de la granja en modo bucle. ¡Pero no sabéis la destreza que se gasta!

jugando-fisher-price

Pero el elemento estrella de la mesa, al menos para mi hijo, con el que mas está jugando, es con el teléfono. Lo saca, lo zarandea (hace las veces de sonajero) y, como no, se lo come. Ya podéis ver en la foto que le da dejado su marca personal. Un juguete no pasa el control de calidad, en esta casa, hasta que no esta bien llenito de babas.

Conclusiones

jugando-fisher-price

Aquí veis a Atreyu en plena acción de me siento, me levanto con la mesa. No se como no acaba agotado con tanta sentadilla.

Después de unos días probando a Robita Robotita y la mesa multiaprendizaje de Ríe y Aprende, tengo que decir que me parecen unos juguetes super completos y recomendables para los primeros años del bebé. En nuestro caso, Atreyu se entretiene más con la mesa que con el Robot, pero creo que es porque aun es pequeño. Seguro que, cuando ya se mantenga de pie por si solo y empiece a pegarse bailoteos, jugará con Robita de otra manera. En cambio, Valkiria está encantada con el robot, a pesar de superar la edad de uso recomendado. Se pasa el día bailando y jugando con los juegos interactivos que incluye. ¡Así que todos contentos!

¿Conocíais estos juguetes de Fisher Price?

¿Que os parecen sus diferentes funcionalidades?

1 Comentario

  • Aprendiz de Mamá at

    Que chulada!! mi hija no tuvo juguetes como esos…pero ahora que tendré bebés a mi alrededor, me tomo nota para hacer algún regalo. GRACIAS!!

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: