mirando-ventana-bimaternidad

Bimaternidad, ¿como lo llevas?

Esta es una pregunta que aun me hacen a menudo, sobretodo parejas que están esperando su segundo hijo, o que se están planteando ir a buscar el siguiente bebé. Bimaternidad… Esa palabra que no existe pero en la que tantas estamos inmersas. Bimaternidad y bipaternidad. Aunque en este post me centraré en como lo he vivido yo, porque, realmente, y aunque la crianza sea cosa de dos y cada vez esté mas equitativa la cosa, los primeros años somos las madres las que cargamos con el 80% del peso de la crianza… sino más.

¿Como lo llevo?

Pues va un poco a días… Hay días que la cosa fluye y parece que ya le voy pillando el tranquillo a toda esta locura. Y hay otros en los que no doy pie con bola, voy corriendo a todos lados, con la mente espesa, la cara sin lavar y la sensación de que no llego. Bueno, para seros sincera, no consigo que esa sensación me abandone del todo. Ni siquiera en los mejores días. Siento que vivo cada día como una carrera, y que queréis que os diga, no me gusta. Ojalá pudiera sentirme de otra manera, vivir la vida de un modo mas relajado, disfrutar mas a fondo de los pequeños momentos… Pero siento que me hundo en la vorágine del día a día y solo saco la cabeza, de vez en cuando, para tomar aire y seguir con la marcha frenética.

No debería ser así, pero lo es. Los primeros años de la crianza me resultan agotadores. Son maravillosos por muchas cosas. Si, lo son, sin duda. Pero también son cansados, un reto constante, a la par que un autodescubrimiento profundo. Llegas a conocerte de maneras que antes ni hubieras imaginado. Te sientes orgulloso de ti misma en algunos momentos, cuando trabajas como la mejor negociadora que nunca existió. Y, casi en el mismo día, puedes sentir vergüenza de reconocerte en ese ogro que grita desde el fondo de tus entrañas. Hay que ser comprensiva con una misma e intentar aprender de los errores que cometemos  como madres. Es fácil pensar en la madre que nos gustaría ser. Lo que no es tan sencillo es ser esa madre 24 horas al día, 7 días a la semana.

bimaternidad-crianza

¿Como afrontar la bimaternidad?

Después de este primer año como bimadre, y con todo lo que os acabo de contar, no creo ser la persona mas indicada para dar consejos a nadie. Pero si me gustaría compartir con vosotras esas pequeñas cosas que la bimaternidad me ha enseñado.

  • Organización: Parecerá una tontería, pero intentar tener un orden ayuda a vivir las cosas con menos estrés. Después de la A, la B, y después la C… Rutinas al fin y al cabo. Yo soy muy fan de las rutinas. Si a los niños les funciona, a nosotras también. Nos ayudan a no ir por la vida como pollo sin cabeza. Tener una hora para levantarnos, un momento de descansar en familia. Repartirnos las tareas domesticas y con los niños en la medida de los posible. No en todas las situaciones familiares se puede. Lo se. Yo paso muchas horas sola, pero aun tengo la suerte de que mi marido esté en casa por las tardes. El se encarga de dar la merienda al pequeño, del momento del baño, y mientras yo hago la cena o lo que haya que hacer.
  • Previsión: Como digo, estar sola con los dos, al principio, puede ser muy estresante. Por eso resulta muy útil preparar las cosas con antelación. La ropa del día siguiente. Los almuerzos. Planificar unos menús semanales. Cosas que nos eviten tener que pararnos a pensar cuando vamos faltas de tiempo y nos faciliten la existencia.
  • Aliados: Ya pueden ser vuestros familiares, que os echen una mano de vez en cuando. O, lo que a mi me salvo para muchos momentos, una buena mochila ergonómica. No sabéis lo mucho que la hemos usado este año. Desde que nació, para ir y volver del cole con la mayor, para dormir y poder hacer cosas básicas de supervivencia familiar (cocinar, limpiar…). Todo aquello que os ayude en vuestra logística familiar es más que bienvenido.
  • Paciencia: Como dice esa frase: «La paciencia es la madre de la ciencia» ¡Y cuanta razón! Esta frase, que se sabe de memoria ya hasta Valkiria, se tiene que convertir en un mantra. Hay que tener paciencia con el hermano mayor, porque adaptarse a su nuevo rol no es fácil. Paciencia con el pequeño, porque aun os estáis conociendo. Y paciencia con una misma porque, aunque a veces creamos lo contrario, somos humanas y como tales tenemos nuestros fallos y nuestras debilidades.

Aun con todo esto, yo mantengo la esperanza de que en algún momento le pillaré el truco a la bimaternidad. No se cuando… Quizá cuando dejemos atrás la lactancia; cuando el peque sea menos demandante; cuando la mayor sea un poco mas tranquila…. O cuando deje de poner excusas como estas y acepte que ser madre de dos criaturas es así, una maravillosa locura. Cuando aprenda que debo disfrutar de cada instante, aun con las prisas y con el estrés porque, como dice aquel cuento… «Esto también pasará»

¿Como llevasteis la bimaternidad al principio?

¿Notasteis algún cambio con el tiempo?

Sin Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: