¿Cuando vuelve la menstruación después del parto?

Esta es una de las grandes preguntas que nos hacemos las mujeres cuando estamos embarazadas. Bueno, una de tantas. Aunque quizá, para ser mas exactos, esta duda nos venga a la cabeza con más insistencia una vez ya hemos dado a luz. La menstruación, la regla, la mujer de rojo, esa que nos acompaña cada mes durante gran parte de nuestra vida y con la que tenemos que aprender a convivir.

A mi, personalmente, esta segunda vez la incertidumbre no me acechaba como la primera. Ya tenia una referencia aproximada y eso me hacía estar confiada en este tema. Sin embargo, si que es cierto que, ya en los últimos meses, empezaba a preguntarme cuando volvería.

Pero antes de hablaros de mi caso particular, me gustaría hablar desde un punto de vista mas teórico.

¿Cuando vuelve la menstruación después del parto?

Pues siento deciros que no hay una respuesta exacta ni igual para todas. Depende de cada mujer y de cada caso. Aunque, sobretodo, depende de si decides optar por dar el pecho o dar biberón.

Si tu elección es dar lactancia materna

Si eliges la lactancia materna, tu cuerpo generará prolactina, que es la hormona que hace posible que produzcamos leche de manera constante. A mas prolactina, menos estrógenos y menos testosterona, lo que hace que se inhiba el proceso de ovulación y con el la menstruación. Si el bebé mama con mucha frecuencia, la prolactina se mantendrá en niveles elevados y eso hará que nuestro ciclo no se ponga en funcionamiento.

Pero, incluso dando el pecho a demanda, no se puede dar por sentado que la regla no aparecerá. Hay algunas mujeres que, conforme pasan la cuarentena, les vuelve la regla. Aunque es cierto que suelen ser las menos, alrededor de un 2% según la OMS.

Hay otras que pueden estar meses, incluso años, sin verle el pelo. La estadística dice que el 35% de las mujeres que dan el pecho a demanda tendrán su primera regla alrededor del tercer mes tras el parto. A partir de que el bebé empieza con la alimentación complementaria, a los 6 meses, y con la disminución en las tomas, el 65% de las mujeres ya habrán recuperado su ciclo menstrual. El resto de mujeres tendrán su primera regla en función de la demanda de teta del bebé y sus niveles de prolactina. Un año, 18 meses, dos o incluso mas años.

Tan normal es una cosa como la otra. Pero si que sería recomendable acudir al ginecólogo para hacer una revisión y controlar que todo funciona correctamente. Y esto me parece importante tanto en este caso, como para cualquier mujer. Hacerse revisiones periódicas y citologías es súper importante para nuestra salud sexual y reproductiva.

Si tu elección es dar lactancia artificial (leche de formula)

Si eliges dar biberón, tus niveles de prolactina bajarán tras dar a luz y, por ello, tu cuerpo recuperará sus niveles normales de estrógenos y progesterona, lo que pondrá en funcionamiento todo el sistema. El 40% de las mujeres que eligen esta opción tienen su primera regla antes de los dos meses tras el parto. El resto no tardarán en tenerla más allá de los cuatro meses.

menstruacion-despues-parto

Las reglas no son como antes de tener hijos, ¿realidad o mito?

Es cierto que las primeras reglas que se tienen tras haber dado a luz suelen ser irregulares. Al cuerpo le cuesta un tiempo volver a equilibrar los niveles de hormonas y que todo vuelva a su ser.

Aparte de eso, circula el mito de que después del parto las reglas duelen menos. No seré la única que ha escuchado esto alguna vez, supongo. Y digo que es un mito porque aparte de leves teorías sobre el ensanchamiento del cuello del útero tras dar a luz, o el efecto de la progesterona en el útero durante el embarazo, no he encontrado nada concluyente. Aquí cada una cuenta la historia como la está viviendo. Por ello hay mujeres que aseguran que duelen menos las menstruaciones tras haber dado a luz; y hay otras que dicen que de eso nada, o que incluso duelen mas.

Mi experiencia con las reglas tras los partos

La primera vez estuve 27 meses sin regla, contando desde la última que tuve antes de quedarme embarazada. Eso quiere decir que me vino cuando Valkiria tenía casi año y medio. En esa ocasión, si que me preocupé un poco de que tardara tanto en venir. Aunque la preocupación se fue cuando acudí a la revisión con mi ginecóloga y me dijo que todo estaba normal. Que teniendo una niña lactante y muy muy demandante era perfectamente lógica mi situación.

Así que, esta segunda vez, ya iba con mas calma en este tema. Fueron pasando los meses y no aparecía. Hasta que, justo una semana antes de navidades, Atreyu empezó a dormir las noches prácticamente del tirón, de 10 a 6, mas o menos. Al prescindir de las tomas nocturnas, el cuerpo noto considerablemente la diferencia, y unas semanas después apareció la regla. Cierto es que aquello ya llevaba un par de meses «avisando» a través de los típicos dolores de ovulación. Así que, mas o menos, me lo esperaba.

En cuanto al tema del dolor… Yo he sido de tener reglas muy dolorosas, lo que llaman dismenorreas severas, pero ya hace años que la cosa se relajó mucho y aunque me dolían, al menos no me imposibilitaban hacer vida «normal». A día de hoy, la menstruación me duele igual. Lo que si he acusado mas es la sensación de cansancio. Pero en eso también tiene que ver la bajada de hierro por la perdida de sangre, el cansancio propio de la bimaternidad y los años… ¡Que una ya no es una veinteañera!


Ya veis que en esto de la vuelta de la regla a nuestras vidas no hay unas pautas igualmente validas para todas las mujeres. Cada una, con nuestras decisiones, nuestra propia biología y el ritmo que marque nuestro bebé, somos un mundo. Así que contadme…

¿Cuanto tardó en volveros a vosotros la menstruación tras el parto?

¿Ahora os duele mas, menos o igual que antes de ser madres?

 

2 Comentarios

  • Laura at

    Con mi primera hija, que estuvo mamando a demanda hasta los dos años, empecé a tener la regla cuando ella cumplió el año y medio, pero no es una referencia ya que a los dos meses de dar a luz empecé a tomar tome el anticonceptivo compatible con la lactancia cerazet .
    Y con mi segundo , también con lactancia a demanda, me bajo justo el día siguiente de cumplir el añito, sin tomar anticonceptivo.

    En mi caso me duelen menos y duran menos dias.

    Deja un Comentario

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: