Pues mira… ¡eso me gustaría a mi saber! Porque yo lo tenía, mas o menos, claro. En cuanto el niño tolerara la PLV, empezaríamos con el destete respetuoso. Pero en esto de la crianza, lo que nosotras decidamos o planeemos, nunca sale como teníamos en mente. Hay que asumirlo, aquí el ritmo lo marcan ellos, las criaturas, y Atreyu dice que de destete nanái.
Tengo que reconocer que, en esta segunda lactancia, muchas cosas están yendo de manera diferente. No se si será cosa de la experiencia, o que simplemente cada niño es un mundo. El caso es que, en estos 18 meses, todo ha sido mucho más fácil. Desde el inicio de la lactancia, que fue mucho mas sencillo. Pasando por las mastitis sucesivas que pasé durante una temporada. Cosa que no me pasó con Valkiria. Con ella tuve una mastitis subclinica no diagnosticada, que casi me hizo desistir del dolor. Y, por último, el destete nocturno.
Destete nocturno y plan padre
El destete nocturno fue algo que me planteé incluso antes de que Atreyu tolerara leche y huevo. Por un sencillo motivo. No dormir es incompatible con la vida. Con la mía en particular. Y con la de las criaturas que tengo que cuidar cada día. Ellos me necesitan al 100%. O al menos todo lo bien que pueda estar. Y eso con un niño toda la noche mamando no se consigue. O, al menos, yo no lo conseguía.
Aunque pensaba que no pasaría de verano estando con el niño toda la noche enganchado a la teta, al final la cosa se calmó. Pero, un par de meses después, entramos en otra fase mala y ahí ya le dije al padre que, en navidades, haríamos el plan padre si o si.
Pues podría parecer que el niño nos oyó, pero justo unos días antes de empezar con el famoso destete nocturno, el solito, empezó a dormir toda la noche del tirón en la cuna. ¡Muerta me quedé con el cambio! Ya no hubo plan padre. No hubo largas noches de acunamiento. Ni baile de camas. Nada. Todo fue natural, espontaneo e inesperado. ¡Pura maravilla!
Atreyu ya tolera todo… ¿Ahora que?
Pues aquí tenía yo ya mi momento de empezar con el destete respetuoso. Un destete progresivo, lento, pero que nos llevara a dejar la lactancia para principios de verano. Así lo haríamos antes de los dos años, donde se supone que los niños pasan por una nueva fase de miedo a la separación, lo que hace mas complicado el destete.
Pero, como en todo, siempre hay un pero. Y en nuestro caso han sido los dientes. O mas bien las muelas. En los últimos dos meses le han salido sus primeras dos muelas arriba, y las consecuentes dos abajo. ¿Que supone eso? ¡Que de dejar la teta ni hablamos! Y no creáis, lo entiendo…. Para él la teta no solo es alimento. Es consuelo, es cariño, es calma… Así que, ¿quien querría dejarla cuando se encuentra mal?
A día de hoy el niño hace tres tomas. La de recién levantado. La de medio día para dormir la siesta. Y la de ir a dormir. Generalmente no me suele pedir a deshoras, pero hay días que si. En esos momentos intento distraerlo con otras cosas, pero hay días que nada funciona.
Estuve pensando como empezar el destete. Por que toma empezar. Cual sería la mas prescindible. Y aun no me decido entre la de la mañana y la de medio día. Porque por la mañana suele ser a las 6:30, hora muy mala para levantarnos. Esa toma me sirve para alargar un poquito mas el salir de la cama y empezar la rutina diaria. Y la de medio día, que fue por la que empecé con Valkiria, tendría que recurrir a dormirlo en la mochila. Con ella fue fácil porque era peso pluma. Pero mi niño, con sus diez kilazos, ya me pesa mucho en los riñones.
Entonces… ¿Y el destete pa’ cuando?
¡Pues no tengo ni idea la verdad! Al final creo que dejaré las cosas fluir. ¿Que me gustaría destetar en los próximos meses? Si. ¿Lo quiero hacer de manera respetuosa? También. Así que, si no lo veo preparado, esperaré a un momento mas favorable. Al fin y al cabo, la lactancia es una cosa nuestra, entre él y yo. Ahí nadie tiene mas que opinar. Aunque ya estemos entrando en la fase «bebé muy mayor para tomar pecho«(según algunas personas…). A mi, sinceramente, y aunque mi parte cuchufleta a veces me haga quejarme por estar cansada, no me importa mucho cuando será. Cuando llegue llegará. Y mientras, seguiré leyendo el titulo de este post como si fuera la JLo 😉
Sin Comentarios
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.