Hapik, escalada divertida en familia

El post que os dejo a continuación tendría que haberse publicado justo cuando entramos en el estado de alarma y empezó el confinamiento. Por ese motivo no me pareció oportuno publicarlo entonces. Ahora que estamos saliendo de la desescalada y todo vuelve, poco a poco, a la normalidad, desde el centro de escalada Hapik me comunicaron que el día 18 de junio vuelven a abrir sus puertas.

Obviamente, ellos también han implementado una serie de medidas de seguridad de cara a que la vuelta a su centra sea del todo segura para todos sus usuarios, como son el uso de gel, mascarillas y el aforo reducido. Aquí podréis ver todas las medidas de las que os hablo.

Además, también organizarán campus de verano para niños de 6 a 13 años, siguiendo siempre esas nuevas pautas de seguridad.

Y después estas aclaraciones, ahora si, os dejo como fue nuestra experiencia en el centro de escalada Hapik, tal y como lo escribí ese día 😉

Hace un par de semanas, tuvimos la oportunidad, gracias a los amigos de Hapik, de probar un nuevo concepto de ocio en familia. La escalada 100% fun. ¿Y sabéis que? ¡Nos encanto! Y eso que la menda lerenda no había escalado nunca… ¡no os digo nada y os lo digo todo!

¿En que consiste?

Hapik es un centro de escalada indoor en el que tanto peques como adultos pueden disfrutar de lo lindo escalando por sus 90 retos de diferentes niveles y con 8 metros de altura. Si eres un poco habilidoso escalando y consigues subir tres paredes hasta el final, puedes subir a la parte de arriba donde te esperan dos circuitos multi avenntura, no apto para personas con vértigo. ¡Avisados quedáis! Todo esto siempre con las máximas medidas de seguridad, eso por descontado.

En Hapik, además disponen de una zona de cafetería en la que poder tomar algo mientras los peques escalan (si no os atrevéis a subir). Incluso se pueden celebrar cumpleaños, cosa que a los niños mas mayorcitos, a los que un simple parque de bolas ya se les queda pequeño, estoy segura de que les encantará.

cafeteria-hapik
escalada-multi-aventura

¿Donde se encuentra?

Hapik se encuentra ubicado en el Parque Albufera, en Alfafar, al que podeis llegar cogiendo la salida 10 de la V31 (la pista de Silla)

¿A partir de que edad se puede escalar en Hapik?

Los peques a partir de 4 años pueden subir en todas las paredes y retos de escalada. Sin embargo, para subir a los circuitos multiaventura hay que tener mínimo 6 años y medir 1,20 de altura.

Nuestra experiencia escalando en Hapik

Lo primero que hicimos fue hacer la reserva online. De una manera cómoda se realiza el pago y se selecciona la hora que mejor nos viene. Hay que llegar 20 minutos antes para asistir al Briefing que, básicamente, es donde un monitor te explica las normas de uso y seguridad de las instalaciones. Allí te ponen los arneses y te explican como engancharte y desengancharte de los puntos de seguridad para escalar. Y también te enseñan como bajar, a lo Tom Cruise, dejándote caer. Parece fácil pero, ¡ay amigos! Luego os cuento…

zona-briefing-hapik

En esta ocasión dejamos a Atreyu con los abuelos. A pesar de que allí disponen de una pequeña zona para los mas peques, yo preferí dedicar esa mañana al 100% a Valkiria, que no es algo que suela ocurrir muy a menudo.

zona-peques

Una vez hecho el briefing, dejamos las cosas en las taquillas y nos metimos en la zona de escalada. De los tres, solo el Papa Cascarrabias tenia cierta experiencia escalando y eso se notó. Fue el único que logró subir hasta arriba varias paredes. Y, poco a poco, se fue picando con paredes mas complicadas.

escalada-familia-valencia

Valkiria, mientras tanto, iba como loca de una a otra. Si bien al principio no podía subir mucho, conforme avanzaba la mañana casi consiguió subir hasta arriba. Tened en cuenta que ella no es muy alta y eso hacia que, a veces, las piernas no le dieran para llegar al siguiente punto de apoyo. Aún así, salió encantada de la experiencia, tanto que, después de una hora, rojos como tomates y agotados, cuando le dijimos que nos teníamos que ir, aun nos pidió volver a entrar después de almorzar. ¡No hay quien agote a mi Valkiria!

escalada-niños-valencia

Para mi, a mis treinta y muchos, fue la primera vez que escalaba en mi vida. No voy a entrar en lo floja que estoy a nivel muscular, que es muuuuuucho (es lo que tiene no hacer nada de ejercicio). Pero yo lo di todo e intenté llegar tan alto como puede. Mi problema no fue subir, eso era relativamente fácil. Mi problema era bajar.

escalada-hapik

Me venían a la mente las explicaciones de nuestro monitor, majísimo por cierto, pero el momento «salto de fe» de dejarse caer, como que no me acababa de salir. Hice la croqueta un par de veces (dignidad nivel menos dos). Pero seguí intentándolo y ya casi al final lo conseguí. ¡No sabéis que subidón! Ahí estaba yo, cual Tomb Raider (salvando las distancias) bajando la pared de las pelotitas toda emocionada… Vale, igual no fue tan épico, pero yo lo viví así.

Mejor nos saltamos el capituló, agujetas al dia siguiente… Todos sabíamos que eso iba a pasar… Y paso. ¡Vaya si paso!

Conclusiones

Se que volveremos a Hapik porque nos lo pasamos genial. Fue una mañana divertida en familia de la que salimos con ganas de mas. Es una manera diferente de ocio en familia, un ocio en el que se fomenta el ejercicio físico, cosa que en los tiempos que corren no está nada mal. Además, si lo pensamos bien, sale mas o menos igual que ir al cine comprando palomitas. Así que no me parece caro para nada. Al revés, me parece súper recomendable, sobretodo para niños activos.

¿Conocíais Hapik? ¿Habéis probado la escalada en familia?

Sin Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: