pañales-pingo

¿Que tal son los pañales Pingo?

Si con mi primera maternidad probamos muchas marcas de pañales, creo que con esta segunda hemos acabado de probar las que nos faltaban. Algunas con mejores resultados y otras con peores. No todos los bebés tienen el mismo tipo de piel y no a todos les va bien lo mismo. Una de esas marcas que nos faltaban por probar eran los pañales ecológicos Pingo, de los que me habían hablado muy bien. ¡Así que estábamos deseando probarlos!

Si os soy sincera, a estas alturas de la película, teniendo Atreyu 34 meses, no esperaba estar escribiendo sobre pañales. Suponía, ingenua de mi, que ya habríamos pasado la operación pañal hace tiempo. Culpa mía por pensar que mis dos hijos se tenían que comportar igual en la retirada del pañal, o que lo que me sirvió con la mayor, me serviría con el pequeño. Pero eso es otro tema que trataré en otro momento.

Pañales Pingo, primeras impresiones

Lo que más me gustó de estos pañales, nada más abrirlos, es que tienen un tacto suave, casi como si fuera tela de algodón, y no huelen a nada raro. Se nota que son pañales libres de tóxicos, respetuosos con la piel de los bebés y con el medio ambiente.

Para mi ambas cosas son muy importantes. Primero porque Atreyu tiene la piel muy sensible. En seguida se le pone el culete rojo y le salen granitos. La temida dermatitis del pañal. Y segundo porque siento la necesidad personal de estar comprometida con el mundo en el que vivimos a través de los pequeños gestos que están en mi mano, como puede ser este.

Volviendo a los pañales Pingo. Estos tienen múltiples certificaciones ecológicas que van desde los materiales que utilizan para realizarlos (sin cloro, sin pvc, sin ftalatos, sin prefumes), hasta el modo en el que se fabrican, utilizando energías renovables en sus fabricas, y sus métodos de distribución.

pañales-ecologicos-pingo

Todo ello hace que, en una época en la que cada vez hay mas familias preocupadas por el mundo que estamos dejando a nuestros hijos, estos pañales sean una opción, mas que recomendable, para reducir nuestra huella de carbono.

Pañales ecológicos, una alternativa sostenible

Cuando tuve a Valkiria me alucinó la cantidad de pañales que se llegan a usar en el tiempo en el que los bebés los necesitan. Por aquel entonces estuve mirando la opción de pasarnos a los pañales de tela, porque no me gustaba generar tanto desecho. Pero luego, con el postparto y la crianza, no me vi con fuerzas de pasarme el día lavando pañales.

pañales-pingo

Esta segunda vez pensé que la opción de los pañales ecológicos era la que mejor aunaba sostenibilidad y comodidad en el día a día. Probé varias marcas y casi siempre me encontraba con el mismo problema… los escapes. ¿Sería que mi bebé hacía mucho pis?¿Se movía mucho?¿O serían los pañales?

Por suerte, este problema no lo hemos tenido con Pingo, que en su versión renovada son un 25% más absorbentes. Por aquí nos aguantan sin problemas toda la noche y os aseguro que mi hijo los pone al límite. Comparativamente, son igual de absorbentes que las marcas convencionales más conocidas.

Conclusiones finales

A mi personalmente los pañales Pingo me han enamorado. Cumplen con todo lo que yo busco en un pañal y, aunque si que es cierto que cuestan un poco más que otras marcas, si buscáis un poco podéis encontrar páginas web en los que los tenéis, de vez en cuando, con buenas ofertas. Además, la piel de vuestro bebé y el medio ambiente os lo agradecerán.

¿Habéis probado los pañales Pingo? ¿Que es lo que más valoráis en un pañal?

2 Comentarios

¡Los comentarios son bienvenidos!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable » Ana Latorre Ortiz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios »Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de MaternidadComoPuedas) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: